En esta noticia


Eliminar las posibles bacterias o restos de pesticidas que pueden encontrarse en los alimentos es fundamental para prevenir enfermedades gastrointestinales. Por ello, conocer la forma correcta de lavar frutas y verduras se convierte en un paso crucial en la preparación de alimentos.

Expertos del sitio web Alimente El Confidencial revelaron cuál es la mejor manera de lavar las frutas y verduras para poder lograr una seguridad alimentaria al momento de cocinar y comer. ¡Conocé de qué se trata!

¿Cómo lavar las frutas y verduras?

Para garantizar la eliminación de bacterias y residuos de pesticidas en frutas y verduras es esencial lavarlas adecuadamente. El primer paso es enjuagarlas con agua corriente, lo cual reduce significativamente el riesgo de contaminación y asegura una mayor seguridad alimentaria.

Además, es crucial mantener limpia la bacha utilizada para lavar los alimentos, utilizando jabón y enjuagándolo completamente para evitar futuras contaminaciones.

Lavando las frutas y verduras correctamente se reduce el riesgo de enfermedades gastrointestinales. (Foto: Freepik)
Lavando las frutas y verduras correctamente se reduce el riesgo de enfermedades gastrointestinales. (Foto: Freepik)

Al adoptar prácticas de higiene adecuadas, como lavarse las manos antes de manipular alimentos y enjuagar las frutas y verduras con agua corriente, se reduce significativamente el riesgo de intoxicaciones alimentarias y se promueve un consumo seguro y saludable de estos alimentos esenciales para una dieta equilibrada.

Después de enjuagar las frutas y verduras bajo el grifo, se puede utilizar un cepillo limpio para frotar los alimentos duros como las patatas o las manzanas.

Es importante evitar el uso de jabones, detergentes u otros productos químicos, ya que pueden ser absorbidos por los alimentos porosos y aumentar el riesgo de contaminación.

Además, se recomienda secar los vegetales y frutas sobre una superficie limpia con la ayuda de un paño o papel de cocina. Cualquier utensilio utilizado, como repasadores, debe limpiarse antes y después de cada uso con jabón para eliminar las bacterias.

Finalmente, al preparar los alimentos, es importante desechar las partes dañadas o magulladas, ya que estas áreas son más propensas a la contaminación por microbios . También se deben quitar las hojas marchitas y descartar las hojas exteriores de lechugas y otras verduras, que pueden contener mayor suciedad.

El lavado de manos antes de manipular alimentos es una práctica clave para evitar intoxicaciones alimentarias. (Foto: Freepik)
El lavado de manos antes de manipular alimentos es una práctica clave para evitar intoxicaciones alimentarias. (Foto: Freepik)

Consejos para mantener limpias las frutas y verduras

  • Almacenamiento adecuado: guardá las frutas y verduras en el refrigerador para mantener su frescura y prolongar su vida útil. Separá las frutas maduras de las verduras para evitar que se aceleren mutuamente en el proceso de maduración.

  • Compra consciente: elegí comprar frutas y verduras frescas y de temporada, ya que suelen tener un menor contenido de pesticidas. Además, seleccioná productos orgánicos siempre que sea posible para reducir la exposición a químicos.

  • Lavado antes de consumir: aunque hayas lavado las frutas y verduras al llegar a casa, es importante enjuagarlas nuevamente antes de consumirlas, especialmente si se van a comer crudas.

  • Pelado cuando sea necesario: algunas frutas y verduras, como las zanahorias o las papas, pueden beneficiarse del pelado antes de su consumo, ya que la piel puede contener residuos de pesticidas o suciedad.

  • Evitar contaminaciones cruzadas: lavá los cuchillos y tablas de cortar después de cortar frutas y verduras crudas para evitar la contaminación de otros alimentos.