
El tiramisú saludable con avena es una opción ideal para quienes buscan una versión más liviana del clásico postre italiano. Esta receta está libre de lácteos y huevos, lo que la convierte en una opción vegana, nutritiva y fácil de preparar.
A continuación, te explicamos los ingredientes necesarios para prepararlo y el paso a paso que tenés que seguir para disfrutar de esta deliciosa receta vegetariana sin culpa.
Tiramisú de avena: no lleva huevos ni lácteos
El tiramisú de avena es una alternativa saludable y nutritiva a los postres tradicionales. Esta versión no contiene lácteos ni huevos, lo que la hace apta para quienes siguen una dieta vegana.
A continuación, se detallan los ingredientes para preparar una porción individual:
- 50 g de copos de avena
- 1 cucharada de chía
- 1 cucharada de azúcar o endulzante
- 75 ml de leche vegetal (soja, almendra, etc.)
- 50 ml de café
- 1 banana
- Cacao en polvo (preferentemente, sin azúcar)

Paso a paso para preparar el tiramisú de avena
A continuación, te compartimos el paso a paso de esta receta de Glutendence:
- Mezclá en un vaso la leche vegetal, el café, el azúcar o endulzante, la chía y los copos de avena. Revolvé bien para que todos los ingredientes se integren.
- Dejá reposar la mezcla hasta que espese, por lo menos una hora. También podés prepararla la noche anterior si pensás consumirla en el desayuno.
- Cuando la mezcla esté espesa, machacá una banana con un tenedor hasta obtener una papilla.
- Armá el tiramisú en un vaso o taza, colocando varias cucharadas de la mezcla de avena y café en el fondo.
- Añadí una capa de banana machacada. Repetí las capas hasta que termines con ambos ingredientes.
- Espolvoreá con cacao en polvo. ¡El tiramisú está listo para servir! Podés consumirlo como postre o como un desayuno saludable.
Postre italiano: ¿cuáles son los beneficios del tiramisú saludable que no lleva huevos ni lácteos?
El tiramisú de avena aporta numerosos beneficios gracias a sus ingredientes saludables. A continuación, te contamos qué aporta cada uno de sus componentes:
Avena: Rica en fibra soluble, ayuda a reducir el colesterol. Es una fuente de carbohidratos complejos, proporcionando energía sostenida, y contiene avenantramidas, antioxidantes que pueden reducir la inflamación.
Banana: fuente de potasio, que ayuda a regular la presión arterial. Además, es alto en fibra, lo que promueve una buena digestión, y es rico en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico.
Chía: alta en omega-3, que es beneficioso para la salud cardiovascular. También contiene fibra, que favorece la digestión y la sensación de saciedad, y aporta minerales esenciales como fósforo, magnesio y calcio.

Leche vegetal: baja en calorías y grasas saturadas, contribuye a una dieta saludable. Es apta para personas con intolerancia a la lactosa o alergias a la proteína de la leche.
Café: fuente de antioxidantes, que protegen las células del daño. Estimula el sistema nervioso central, mejorando la concentración, y puede ayudar a mejorar el rendimiento físico.
Cacao en polvo: rico en flavonoides, que mejoran la salud cardiovascular. Contiene teobromina, un estimulante suave que puede mejorar el estado de ánimo, y es alto en antioxidantes, que combaten los radicales libres.














