En esta noticia

El continente asiático es protagonista de una de las construcciones más ambiciosas de los últimos años: una torre que superará los 400 metros de altura y que promete cambiar por completo el perfil urbano de una de las ciudades más emblemáticas del mundo. El proyecto, desarrollado con tecnología de última generación, busca combinar innovación y sostenibilidad en una estructura que será referencia mundial en ingeniería moderna.

La obra, que avanza a un ritmo acelerado, ha requerido la participación de cientos de trabajadores, maquinaria de alta precisión y un sistema de control digital que supervisa cada etapa de construcción. Su base, una losa monumental de concreto vertida en una sola jornada, fue diseñada para sostener un edificio de casi cien pisos. Cuando se inaugure, se espera que la torre se convierta en un nuevo símbolo tecnológico y urbano para toda Asia.

Una de las construcciones más grandes del continente: una torre de 400 metros

La magnitud del proyecto impresiona incluso a los expertos en ingeniería. En apenas unas horas, más de 600 trabajadores y 400 camiones hormigoneros completaron una operación de vertido continuo de concreto que duró casi dos días, creando una base sólida capaz de soportar el enorme peso de la futura torre.

La magnitud del proyecto impresiona incluso a los expertos en ingeniería. (Fuente: archivo)
La magnitud del proyecto impresiona incluso a los expertos en ingeniería. (Fuente: archivo)ChatGPT

La estructura contará con 99 pisos y una altura proyectada de 480 metros, lo que la convertirá en la edificación más alta del lado occidental del río Huangpu. Su construcción no solo representa un desafío técnico, sino también un símbolo del avance urbano y tecnológico de Asia.

Además, el edificio formará parte de un ambicioso plan de renovación urbana que busca modernizar completamente la zona donde se ubica. Cuando se finalice, este rascacielos será el nuevo emblema arquitectónico de una de las ciudades más dinámicas del continente.

Construcción continental: las características de la torre asiática

La nueva torre se destaca por su diseño monumental y su enfoque en la eficiencia estructural. Cada etapa de la obra fue planificada para garantizar estabilidad y seguridad, incluso en condiciones urbanas complejas. Además, la construcción se apoya en tecnología de monitoreo en tiempo real que optimiza cada movimiento en el sitio.

  • Altura estimada: 480 metros.
  • Cantidad de pisos: 99 niveles sobre el suelo y 4 subterráneos.
  • Cimentación: 655 pilotes principales con losas de hasta 8,7 metros de espesor.
  • Duración estimada del proyecto: hasta 2030.
  • Ubicación: zona occidental del río Huangpu.

La torre combina espacios comerciales, oficinas, un hotel y un mirador, con un enfoque sostenible que prioriza el uso de materiales reciclados y el ahorro de agua. Este equilibrio entre tecnología avanzada y responsabilidad ambiental busca convertirla en un modelo de construcción moderna para el continente.

Las construcciones más grandes del mundo

  • Burj Khalifa (Dubái, Emiratos Árabes Unidos): con 828 metros de altura, sigue siendo el edificio más alto del planeta desde su inauguración en 2010.
  • Merdeka 118 (Kuala Lumpur, Malasia): alcanza los 678 metros y se posiciona como la segunda torre más alta del mundo, con espacios de oficinas, hotel y mirador.
  • Shanghai Tower (China): con 632 metros, es el rascacielos más alto de China y uno de los más eficientes energéticamente del mundo.
  • Abraj Al Bait (La Meca, Arabia Saudita): un complejo de siete torres que supera los 600 metros y alberga uno de los relojes más grandes del planeta.
  • Ping An Finance Center (Shenzhen, China): mide 599 metros y es un referente en diseño estructural y sostenibilidad.
  • Lotte World Tower (Seúl, Corea del Sur): con 555 metros, combina espacios comerciales, hoteleros y residenciales en una sola megaestructura.
  • One World Trade Center (Nueva York, EE. UU.): símbolo de resiliencia, tiene 541 metros y representa el edificio más alto del hemisferio occidental.
  • Goldin Finance 117 (Tianjin, China): con 597 metros, aún sin inaugurarse oficialmente, es uno de los proyectos más ambiciosos del país.
  • Taipei 101 (Taiwán): alcanzó 508 metros y fue el edificio m