En esta noticia

La edición 2025 del Tour de Francia finalizó este domingo. Si bien todo es sonrisas y alegrías para los ganadores, ciertos competidores dieron la talla por su participación negativa en representación del país. ¿De quiénes se trata?

Desconcierto en el Tour de Francia: la mala performance de los ciclistas colombianos

Uno de los puntos negativos de la jornada y de toda la competencia fue la mala performance de los ciclistas profesionales colombianos: ninguno de los competidores que estaban en carrera, Harold Tejada, Sergio Higuita, Santiago Buitrago y Einer Rubio lograron una posición favorable.

De esta manera, las posiciones de los participantes colombianos quedaron de la siguiente manera:

  • Sergio Higuita (XDS Astana Team): puesto 14, a 1 hora, 8 minutos y 19 segundos del líder.
  • Einer Rubio (Movistar Team): puesto 31, a 2 horas, 21 minutos y 56 segundos.
  • Santiago Buitrago (Bahrain Victorious): puesto 40, a 2 horas, 45 minutos y 48 segundos.
  • Harold Tejada (XDS Astana Team): puesto 44, a 2 horas, 54 minutos y 34 segundos.
Tristeza en el Tour de Francia por la participación de los ciclistas colombianos. (Fuente: Archivo)
Tristeza en el Tour de Francia por la participación de los ciclistas colombianos. (Fuente: Archivo)

Quién es Tadej Pogacar, el nuevo campeón del Tour de Francia

Tadej Pogacar, el campeón del Tour de Francia 2025, es un ciclista esloveno nacido el 21 de septiembre de 1998 en Komenda, Eslovenia. Es profesional desde 2019 y corre para el equipo UAE Team Emirates. Conocido por su talento precoz y su versatilidad, ha demostrado ser un corredor completo, capaz de brillar tanto en la alta montaña como en contrarreloj.

Pogacar ganó el Tour de Francia por primera vez en 2020, sorprendiendo al mundo con un espectacular desempeño en la contrarreloj de la penúltima etapa. Luego repitió la hazaña en 2021, consolidándose como uno de los grandes del deporte. Además del Tour, ha ganado carreras importantes como el Giro de Lombardia, la Lieja-Bastoña-Lieja, y la Tirreno-Adriático.

Su estilo ofensivo, carisma y juventud lo convierten en una de las figuras más queridas del ciclismo moderno. No solo ahora ostenta un nuevo título de campeón, sino un símbolo de la nueva generación de corredores que están transformando el deporte