

En Colombia, la actividad de un volcán ha causado alarma tras registrar dos erupciones en menos de tres horas, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). La primera erupción se produjo en la tarde del lunes causando pánico y una amplia difusión de las imágenes en redes sociales.
Este fenómeno ha llevado a una movilización de autoridades locales y expertos que evalúan la situación y trabajan para despeja las vías afectadas. La comunidad permanece en alerta ante la posibilidad de nuevos episodios.
Alarma en Colombia por volcán en actividad
El SGC informó sobre dos erupciones del volcán Los Aburridos, en Turbo, Antioquia. La primera erupción expulsó lodo y gases que generaron fuego, y una segunda erupción, registrada más tarde en la noche, lanzó una gran cantidad de lodo sin producir llamas.

Una serie de fotografías aéreas en el lugar muestran las consecuencias de la actividad que por suerte no provocó víctimas fatales ni daños graves. Se puede ver una gran extensión de lodo regada por las montañas del Urabá antioqueño.
Evalúan la situación en el volcán Los Aburridos
Para evaluar la situación, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, visitó la zona de la emergencia. El mandatario se comprometió a proporcionar maquinaria para despejar la vía afectada y a brindar apoyo a las familias impactadas.
El SGC aclaró que las erupciones de lodo no son un fenómeno nuevo en este complejo volcánico, ya que eventos similares ocurrieron hace diez años y detalló: "Estos volcanes son evidencia del diapirismo de lodo, un fenómeno generado por la intensa actividad bacteriana sobre lodos acumulados en fondos marinos donde entran grandes cantidades de sedimentos y de materia orgánica que queda sepultada en el subsuelo".









