En esta noticia

En Colombia, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) es la entidad encargada de la inspección, vigilancia y control sanitario de productos como medicamentos, alimentos, cosméticos y otros artículos esenciales para la protección de la salud pública.

Durante estos procesos de control, si se detectan irregularidades o posibles riesgos para los consumidores, la entidad puede ordenar el retiro inmediato del producto del mercado. Estas acciones buscan prevenir efectos adversos en la población y asegurar que solo se comercialicen productos que cumplan con los estándares sanitarios establecidos.

Un ejemplo reciente de su labor fue el retiro de un producto de maquillaje muy popular entre los colombianos, tras detectarse "desviaciones microbiológicas" en cuatro de sus lotes. En caso de tener este artículo en casa, las autoridades recomiendan desecharlo de inmediato.

El Invima retiró un producto cosmético del mercado: cuál es

En un comunicado publicado el 18 de junio, la entidad anunció el retiro inmediato del producto Agua Micelar Rosa Pomys del mercado, específicamente de los siguientes lotes:

  • ME02250227
  • GI02250726
  • GI02250826
  • GI04251226
La entidad gubernamental informó el retiro inmediato del mercado de esta famosa agua micelar. (Imagen: Invima).
La entidad gubernamental informó el retiro inmediato del mercado de esta famosa agua micelar. (Imagen: Invima).

La empresa responsable de fabricar el producto, Productos Familia S.A., notificó al Invima sobre irregularidades en los parámetros microbiológicos de esos lotes. Ante esta situación, la entidad decidió iniciar su retiro del mercado, al considerar que su uso podría representar riesgos para la salud de los consumidores.

El fabricante comenzó el retiro voluntario en mayo

El fabricante del producto inició el retiro voluntario del Agua Micelar Rosa Pomys el pasado 21 de mayo de 2025. En caso de tener este cosmético en el hogar, se recomienda desecharlo de inmediato.

Hasta el momento, no se han recibido reportes de quejas ni efectos adversos relacionados con los lotes defectuosos.

No obstante, el Invima advierte que el uso de productos con estas condiciones podría causar irritaciones, reacciones cutáneas e incluso infecciones en la piel.

Las recomendaciones del Invima para quienes continúen utilizando este producto cosmético defectuoso. (Imagen: archivo).
Las recomendaciones del Invima para quienes continúen utilizando este producto cosmético defectuoso. (Imagen: archivo).

Recomendaciones del Invima a la ciudadanía

Si actualmente está utilizando el producto en cuestión, el Invima sugiere seguir las siguientes indicaciones:

  • Suspender su uso de inmediato, ya que podría representar riesgos para la salud.
  • Reportar a las autoridades si conoce puntos de venta o distribución del producto, informando al Invima o a los entes territoriales de salud correspondientes.
  • Notificar cualquier reacción adversa relacionada con el uso del cosmético a través del portal web de la entidad, utilizando el canal de denuncias disponible.