

Gustavo Petro realizó su intervención en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación del Desarrollo en Sevilla, España, y lanzó una dura crítica al Fondo Monetario Internacional (FMI): "Debe liquidarse como institución".
El mandatario cuestionó el papel actual del organismo financiero en la economía global y exigió una transformación estructural inmediata. Petro, en este marco, no ocultó su molestia ante la ausencia de figuras clave del organismo, como su directora Kristalina Georgieva, y la delegación estadounidense, principal accionista del Fondo.
El mandatario expresó que el FMI continúa operando con las mismas lógicas de poder que han perjudicado históricamente a los países en desarrollo. "Mi país lo está sintiendo porque un tonto gobernante se endeudó con el FMI y están a punto de quitarnos el crédito", declaró con tono vehemente, en referencia a decisiones económicas del pasado.

Para Petro, la falta de propuestas del Fondo ante crisis como ladeuda global y el cambio climático revela una desconexión con las verdaderas prioridades humanas.
Discurso de Petro: una nueva arquitectura financiera frente a la crisis climática
Aprovechó el foro internacional, además, para insistir en la necesidad de reestructurar el sistema financiero mundial, advirtiendo que, si el FMI no cambia, "tiene que liquidarse como institución multilateral".
Petro propuso en este contexto un nuevo enfoque basado en la condonación de deuda y en la inversión masiva en proyectos ambientales, con el fin de enfrentar los efectos del cambio climático, especialmente en regiones vulnerables como América Latina.
El presidente, según consignó la agencia de noticias EFE, criticó con firmeza que las discusiones actuales estén dominadas por intereses electorales y por el poder de las industrias fósiles. Frente a la falta de compromiso de potencias como Estados Unidos, ausente en el evento, reivindicó el papel de los pueblos que "no quieren extinguirse" y exigen una acción inmediata para descarbonizar la economía global. Su mensaje fue claro: el tiempo de las promesas vacías terminó.
Las críticas de Gustavo Petro hacia su vicepresidenta
El mandatario colombiano pidió también que su vicepresidenta, Francia Márquez, aclare ante la justicia y la opinión pública su presunta implicación en una supuesta conspiración para sacarlo del poder. La denuncia surge tras una investigación publicada por El País (España).

En ella se señala que Álvaro Leyva, excanciller y exaliado de Petro, habría buscado apoyo en políticos republicanos de Estados Unidos para impulsar una presión internacional que facilitara la llegada de Márquez a la Presidencia. En una grabación citada por el medio, Leyva sugiere tener el respaldo de Márquez, aunque ella lo niega.












