En esta noticia

En Colombia, el sistema de restricción vehicular 'Pico y Placa' funciona desde hace tiempo por sus mejoras positivas al reducir la congestión y mejorar la calidad del aire. Aunque hay excepciones a la regla, como las motocicletas en algunas ciudades, Bogotá planea incorporarlos en un futuro cercano.

Hasta el momento, en la Capital solo se limita la circulación de automóviles particulares, taxis y ciertos vehículos de carga. En estos, los conductores tienen restricciones de lunes a viernes, dependiendo del último dígito de sus placas.

Si se añaden las motocicletas, las restricciones serán las mismas y se introducirán de a poco, comenzando por las zonas de mayor actividad. La propuesta sigue siendo evaluada, aunque un especialista afirmó que es "necesario".

Los motociclistas podrían agregarse al Pico y Placa de Bogotá en 2026

De acuerdo con RED+, la crisis de movilidad que ocurre en la capital colombiana obligó a los habitantes a dejar los transportes públicos y trasladarse a opciones más rápidas, como las motocicletas. Es por este factor que el vehículo de dos ruedas podría entrar en la rigurosa medida de pico y placa.

Las motocicletas podrían agregarse al sistema pico y placa de Bogotá (Fuente: archivo).
Las motocicletas podrían agregarse al sistema pico y placa de Bogotá (Fuente: archivo).suman bhaumik

Si la propuesta continúa avanzando en la ciudad, se alinearía con los compromisos de su alcalde, Carlos Fernando Galán, en revisar y ajustar el sistema que solo alcanza a unos pocos conductores. Sin embargo, las restricciones se incluirían de a poco, comenzando en el año 2026.

"La apuesta sí es modificarlo, pero no tan rápido. No creo que alcancemos este año porque tenemos muchas obras, un 30% más de frentes de obra en Bogotá que el año pasado", le afirmó el mandatario distrital a un medio local.

Los expertos están de acuerdo con la medida: sería positivo para el transporte

En conversación con el medio citado, el director del Observatorio de Logística y Movilidad de la Universidad Nacional de Colombia, José Stalin Rojas Amaya, enfatizó que agregar a estos vehículos podría tener resultados positivos al aumentar la concurrencia en el transporte público y reducir los siniestros viales.

Las motos se agregarían a este sistema si avanzan los planes del alcalde (Fuente: archivo).
Las motos se agregarían a este sistema si avanzan los planes del alcalde (Fuente: archivo).Anze Furlan / psgtproductions

"Sería bueno añadir a las motocicletas. Realmente necesitamos encarecer su uso, justamente para, de cierta forma, tener un efecto colateral en la accidentalidad. Necesitamos también extraer recursos de las motos para que vayan a financiar programas de seguridad vial o mejoras en infraestructura", agregó.

¿En qué municipios de Colombia se restringen las motos?

Aunque en Bogotá se sigue discutiendo su posible implementación, las motocicletas están dentro del sistema pico y placa de los siguientes municipios:

  • Medellín
  • Pereira
  • Cúcuta
  • Armenia
  • Bucaramanga
  • Cartagena
  • Cali
  • Manizales