En esta noticia

Una combinación inusual de fenómenos climáticos se tomará el cielo colombiano este miércoles 2 de julio.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta especial ante la alta nubosidad que cubrirá casi todo el país, acompañada de lluvias intermitentes en varias regiones, y condiciones de tiempo seco en otras zonas específicas como San Andrés.

Alerta del Ideam: nubosidad intensa y lluvias en gran parte del país

Según el Ideam, se espera una jornada marcada por cielo mayormente cubierto y baja radiación solar. Las regiones más afectadas por las lluvias intensas y posibles tormentas eléctricas serán la Pacífica, Amazonía, sur del Caribe y sectores de la Orinoquía, donde se recomienda extremar precauciones ante la posibilidad de crecientes súbitas o deslizamientos de tierra.

¿Qué departamentos serán los más afectados por el clima del 2 de julio?

Entre los territorios con mayor probabilidad de lluvias fuertes y tormentas aisladas se encuentran:

  • Caquetá
  • Guaviare
  • Vaupés
  • Meta
  • Chocó
  • Valle del Cauca
  • Cauca
  • Nariño
  • Putumayo
  • Bolívar
  • Amazonas

Estas zonas enfrentarán acumulados de precipitación que podrían afectar la movilidad, generar anegamientos en áreas urbanas y retrasar operaciones aéreas o fluviales.

Tiempo seco y cielo parcialmente nublado en el archipiélago de San Andrés

A diferencia del resto del país, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina experimentará un día más estable y seco, con cielo parcialmente nublado y escasa probabilidad de lluvia. Esto permitirá mejores condiciones para el turismo y las actividades marítimas en esta zona del Caribe colombiano.

Recomendaciones ante las lluvias y tormentas pronosticadas

El Ideam recomienda a la población:

  • Evitar actividades al aire libre en zonas propensas a tormentas eléctricas.
  • No cruzar ríos crecidos o zonas inundadas.
  • Revisar techos, bajantes y sistemas de drenaje en las viviendas.
  • Estar atentos a comunicados de autoridades locales y organismos de gestión del riesgo.