En esta noticia

Cuando los conductores creían que todo estaba bajo control, una nueva norma está generando alarma silenciosa en las vías del país. La posibilidad de enfrentarse a una sanción que supera el millón de pesos ha encendido las alarmas de quienes tienen su licencia de conducirvencida. Aunque muchos saben que deben renovar el documento, pocos imaginan el golpe económico que podría representar manejar sin estar al día.

El misterio crece cuando se evidencia que esta sanción no es una exageración: se trata de multas aplicables bajo el Código Nacional de Tránsito. No se trata solo de una advertencia, sino de una realidad que empieza a materializarse, especialmente para quienes ignoran o posponen la renovación de su licencia vencida. ¿Quiénes están en riesgo y cuál es el trasfondo legal exacto detrás de esta medida?

Pese a que el tema no ha sido difundido como novedad reciente, las autoridades han comenzado a insistir: quien conduzca con su licencia vencida podría enfrentar una millonaria, junto con otras sanciones. Esto da pie a un escenario donde la falta de atención a la vigencia del documento puede terminar costando mucho más de lo esperado.

Adiós a la licencia de conducir: quienes padecen sanciones por 1 millón de pesos

Conducir con la licencia vencida equivale a la infracción B-02 del Código Nacional de Tránsito. La sanción establecida es de 8 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), que en 2025 corresponden a aproximadamente $379.600 COP. Este valor está definido en las tablas oficiales de comparendos y no varía según el caso.

Además, no existen reclasificaciones que eleven esta multa a cifras superiores, como un millón de pesos. Sin embargo, los conductores podrían sufrir esta sanción en reiteradas ocasiones a lo largo del tiempo, lo que implicaría que el dueño del vehículo pague una cifra acumulada millonaria.

Las consecuencias de conducir con la licencia vencida

La multa no es el único problema. Manejar con una licencia vencida también puede derivar en la inmovilización inmediata del vehículo, en cumplimiento del artículo 125 del Código de Tránsito. Esto significa que, además del pago del comparendo, el propietario deberá asumir los gastos logísticos de traslado y custodia del automotor.

Por ello, la recomendación de las autoridades es clara: no esperar a que llegue la fecha límite. Renovar la licencia antes de su vencimiento evita multas, trámites engorrosos y sanciones que pueden afectar tanto el bolsillo como la movilidad del conductor. Mantener el documento vigente sigue siendo la mejor forma de garantizar tranquilidad en las vías.