En esta noticia

Un acuerdo entre dos de las entidades más grandes del sistema de salud colombiano ha devuelto la calma a miles de usuarios que temían por la continuidad de sus tratamientos médicos. Durante varios días, la Nueva EPS y Salud Colsubsidio mantuvieron negociaciones clave para resolver los inconvenientes que habían afectado la entrega de medicamentos en distintas regiones del país.

Tras jornadas de diálogo y gestiones administrativas, ambas partes alcanzaron un consenso que garantiza el suministro de insumos y fármacos en los puntos habilitados. Aunque las tensiones habían generado preocupación entre los pacientes, el nuevo compromiso marca un paso firme hacia la estabilidad del servicio.

El acuerdo no implica cambios inmediatos para los afiliados, pero sí asegura que los procesos de dispensación continúen con normalidad. Desde el Departamento para la Prosperidad Social y la Superintendencia Nacional de Salud, se ha mantenido un seguimiento cercano para que los compromisos se cumplan y se eviten interrupciones en los tratamientos.

Colsubsidio y Nueva EPS: los acuerdos alcanzados para garantizar medicamentos

En un comunicado oficial, Salud Colsubsidio confirmó que se llegó a un acuerdo de pago con los agentes interventores de la Nueva EPS, entidad que actualmente se encuentra bajo la supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud. Gracias a esta resolución, el servicio de dispensación de medicamentos funciona con normalidad en todas las sedes del país.

Salud Colsubsidio confirmó que se llegó a un acuerdo de pago. (Fuente: archivo)
Salud Colsubsidio confirmó que se llegó a un acuerdo de pago. (Fuente: archivo)

La entidad destacó que el diálogo permitió retomar los procesos de distribución en beneficio de los usuarios. “Confiamos en que la Nueva EPS cumpla los compromisos adquiridos en beneficio de los pacientes”, señaló Colsubsidio, reafirmando su compromiso con la continuidad del servicio y la atención de calidad.

Las medidas adoptadas buscan evitar nuevas suspensiones y dar respuesta a las quejas de miles de afiliados que en las últimas semanas habían reportado demoras o dificultades para acceder a sus tratamientos crónicos.

Qué cambia para los usuarios tras el acuerdo entre Colsubsidio y la Nueva EPS

El nuevo convenio garantiza que los usuarios puedan seguir accediendo a los medicamentos recetados sin interrupciones. Los puntos de atención de Colsubsidio seguirán operando de manera habitual, y los pacientes con autorizaciones vigentes podrán reclamar sus fármacos con su documento de identidad.

Además, la EPS habilitó líneas de atención y canales de soporte para orientar a los pacientes que enfrenten demoras o inconvenientes en el proceso. En caso de dificultades, las personas podrán comunicarse directamente con las sedes locales o verificar la disponibilidad de medicamentos en línea.

Con más de un año bajo intervención estatal, la Nueva EPS busca estabilizar sus operaciones y recuperar la confianza de sus más de 10 millones de afiliados. El acuerdo con Colsubsidio representa un alivio significativo para el sistema de salud colombiano y una muestra de que la cooperación institucional sigue siendo clave para proteger el acceso a los servicios médicos esenciales.