

En esta noticia
El sistema de transporte masivo de Bogotá, TransMilenio, continúa con su proceso de modernización y control de usuarios. Con más de 10.000 buses operando entre troncales, zonales y alimentadores, y una nueva flota de buses eléctricos en camino, el servicio anunció una actualización en sus políticas de uso para 2025.
Una de las medidas que más impacto tendrá entre los usuarios es la desactivación de tarjetas TuLlave bajo ciertas condiciones, incluso si tienen saldo cargado.
TransMilenio y Recaudo Bogotá informaron que, con estas nuevas reglas, algunas tarjetas quedarán inhabilitadas sin posibilidad de reembolso.
¿Cuáles son las tarjetas TuLlave que se desactivarán en 2025?
Según TransMilenio, hay tres condiciones clave por las que una tarjeta puede ser bloqueada y el saldo perdido:
No estar personalizada: Las tarjetas básicas que no están a nombre del usuario ni vinculadas a su documento de identidad no permiten devolución de saldo en caso de pérdida, robo o bloqueo.
Más de cinco años desde su expedición y sin uso en dos años: Si una tarjeta no ha sido usada durante dos años y fue emitida hace más de cinco, puede quedar inactiva automáticamente.

Uso irregular de tarjetas con subsidio: Desde 2025, las tarjetas con beneficios como pasajes subsidiados para personas mayores, con discapacidad o del Sisbén también serán desactivadas si se detecta mal uso, como la venta o préstamo de viajes.
¿Qué tarjetas TuLlave ofrece TransMilenio y cuáles tienen beneficios?
TransMilenio dispone de ocho tipos de tarjetas TuLlave. Algunas cuentan con beneficios especiales como viajes a crédito, protección de saldo o tarifas preferenciales:
- Tarjeta básica: No personalizada, sin beneficios.
- TuLlave Plus: Personalizada, permite viajes a crédito y transbordos con descuento.
- TuLlave Plus Especial: Para personas con discapacidad o mayores de 62 años.
- TransMiPass: Incluye 65 viajes por $160.000 al mes.
- Tarjeta con subsidio del Sisbén: Pasajes a $2.500 para grupos A y B.
- Tarjeta híbrida bancaria: Permite pagos digitales y físicos.
- Tarjeta para personas mayores: Hasta 30 pasajes mensuales a tarifa reducida.
- Tarjeta para personas con discapacidad: Incluye un subsidio mensual de $29.500.
¿Cómo evitar la desactivación de la tarjeta TuLlave?
Para evitar la pérdida de saldo y la desactivación de la tarjeta, TransMilenio recomienda:
Personalizar la tarjeta: Esto garantiza protección de saldo, opción de viaje a crédito y recuperación en caso de pérdida o robo.
Usarla con regularidad: Para tarjetas antiguas, mantener un mínimo de uso ayuda a evitar el bloqueo por inactividad.
No prestar ni vender la tarjeta: En el caso de tarjetas con subsidios o beneficios, compartirla con otras personas puede causar su cancelación definitiva.

¿Dónde recargar y consultar el estado de la tarjeta de TransMilenio?
Actualmente, Bogotá cuenta con más de 5.000 puntos de recarga física para las tarjetas TuLlave. También se puede recargar en línea a través de plataformas como Maas App y consultar el estado de la tarjeta en el portal oficial de TransMilenio o en los puntos autorizados del sistema.










