

Este martes 6 de mayo, una intensa tormenta eléctrica amenaza con extenderse a nuevas regiones de Colombia.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que las precipitaciones persistirán y podrían intensificarse en varios departamentos del país, generando condiciones de riesgo por lluvias fuertes, descargas eléctricas y posibles crecientes súbitas.
Regiones con mayor riesgo de tormentas eléctricas y lluvias
Según el pronóstico oficial, los mayores acumulados de lluvia se concentrarán en las regiones Pacífica, Orinoquía y Amazonía. Estas zonas enfrentarán condiciones climáticas adversas, con tormentas que podrían afectar la movilidad, generar deslizamientos de tierra en áreas de montaña y aumentar el caudal de ríos y quebradas.
Entre los departamentos con alerta meteorológica por fuertes lluvias se encuentran:
- Costa Caribe: La Guajira, Magdalena (especialmente cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta), Cesar, Atlántico, Bolívar y Córdoba.
- Región Pacífica: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
- Región Andina: Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca y Tolima.
- Orinoquía y Amazonía: Arauca, Vichada, Casanare, Meta, Caquetá, Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas.

Además, se espera actividad eléctrica en zonas marítimas y costeras del litoral Caribe y en la cuenca del Pacífico colombiano, donde las condiciones podrían ser particularmente peligrosas para la navegación y actividades al aire libre.
San Andrés y Providencia, con tiempo estable
En contraste, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina permanecerá con cielo entre ligeramente y parcialmente nublado, sin lluvias significativas durante la jornada, lo que favorece un clima más seco y estable.

Recomendaciones ante la alerta por tormenta eléctrica
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que:
- Eviten exponerse en zonas abiertas durante tormentas eléctricas.
- Estén atentos a posibles crecientes en ríos y quebradas.
- Revisen y aseguren techos y desagües para prevenir inundaciones urbanas.
¿Qué es el IDEAM?
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es un organismo público que responde al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Una de sus principales funciones consiste en divulgar información científica sobre el estado de los recursos naturales y las condiciones hidrometeorológicas.
Respecto al clima y las condiciones meteorológicas, el IDEAM desempeña un papel fundamental en el monitoreo y análisis del clima en Colombia. Entre sus funciones, el organismo recopila datos sobre variables como temperatura, precipitación y humedad lo que permite la elaboración de pronósticos a corto, mediano y largo plazo.













