En esta noticia

En los hogares colombianos, las cucarachas siguen siendo una de las plagas más difíciles de controlar. Ni los remedios caseros con lavanda ni las soluciones con ácido logran erradicarlas del todo. Pero existe un método más efectivo y duradero para eliminarlas de la cocina y el baño.

¿Cómo eliminar definitivamente las cucarachas de la cocina?

La cocina suele ser el lugar más atractivo para las cucarachas, ya que encuentran alimento, humedad y espacios donde esconderse. Para erradicarlas de manera efectiva, los expertos en control de plagas recomiendan utilizar geles insecticidas profesionales, diseñados para atacar el sistema digestivo de la cucaracha.

Este producto se aplica en pequeñas gotas cerca de grietas, zócalos, debajo del lavaplatos y en zonas oscuras donde suelen transitar. A diferencia de los aerosoles o líquidos comunes, el gel tiene un efecto prolongado, ya que las cucarachas que lo ingieren transmiten el veneno a otras, acelerando la eliminación de la colonia.

Además, se aconseja complementar el tratamiento con un estricto hábito de limpieza: mantener la cocina libre de restos de comida, cerrar bien los recipientes y no dejar platos sucios durante la noche.

¿Cómo puedo eliminar las cucarachas del baño?

El baño es otro de los focos principales de estas plagas, debido a la humedad constante y la presencia de tuberías por donde ingresan. En este caso, el uso de trampas adhesivas y cebos en gel también resulta altamente eficaz.

Colocarlas cerca del inodoro, detrás del lavamanos o en esquinas húmedas ayuda a detectar su presencia y disminuir la población rápidamente. Para reforzar el control, es fundamental sellar grietas, revisar sifones y aplicar silicona en uniones de baldosas, evitando así los puntos de entrada.

En baños con humedad excesiva, se recomienda el uso de un deshumidificador casero (colocar recipientes con sal gruesa o carbón activado) para reducir el ambiente favorable a estos insectos.

¿Por qué aparecen cucarachas en el baño?

Las cucarachas en el baño no solo llegan por la humedad: suelen ingresar desde las tuberías de desagüe, a través de grietas en las paredes o incluso desde el sistema de alcantarillado. Estos insectos buscan agua y refugio en lugares poco iluminados, lo que hace que el baño sea ideal para su proliferación.

Otro factor clave es la acumulación de cabellos, residuos de jabón o restos de humedad en los desagües, que sirven como alimento. Por eso, además del control químico, la prevención juega un papel fundamental: limpiar periódicamente los sifones, mantener ventilado el baño y aplicar rejillas metálicas en las salidas de agua.

Con estas medidas, es posible reducir y eliminar la plaga sin recurrir a métodos caseros poco efectivos como la lavanda o el uso de ácidos, que no hacen más que desplazar a las cucarachas en lugar de eliminarlas.