

En Colombia, los usuarios de cajeros automáticos deben prestar atención a su historial financiero, ya que las entidades bancarias podrían bloquear ciertas tarjetas si los titulares se encuentran reportados en listas de morosos. Esta medida afecta tanto los retiros como los depósitos en cajeros automáticos, y tiene como objetivo proteger a los bancos frente a deudas impagas.
El bloqueo no es aleatorio ya que aplica únicamente a quienes figuran en la lista o registros oficiales de morosidad, como Datacrédito y Cifin, reconocidas centrales de información crediticia que son consultadas por las entidades financieras antes de permitir operaciones en cajeros automáticos.
Cajeros automáticos: quiénes podrían verse afectados por el bloqueo de tarjetas
Según la Superintendencia Financiera de Colombia, los bancos pueden suspender temporalmente el uso de tarjetas de quienes se encuentren en la lista de morosos. Esta medida incluye la imposibilidad de retirar dinero, realizar depósitos o efectuar compras hasta que se regularice la situación financiera.

Los usuarios que estén en esta situación reciben notificaciones por parte de su banco y tienen la oportunidad de ponerse al día con los pagos para reactivar sus tarjetas. La Superfinanciera enfatiza que estas restricciones buscan reducir el riesgo de sobreendeudamiento y proteger la estabilidad del sistema financiero.
Cómo verificar si tu tarjeta podría ser bloqueada
Las personas pueden revisar si aparecen en las listas de morosos a través de los portales de Datacrédito y Cifin, donde se detalla el historial de deudas y reportes de morosidad. Según estas entidades, la actualización de la información es constante, y los bancos consultan estos registros antes de autorizar operaciones.
Además, las entidades financieras recomiendan que los usuarios mantengan sus datos actualizados y solucionen cualquier deuda pendiente para evitar inconvenientes al momento de usar cajeros automáticos o realizar transacciones en línea.

Cajeros automáticos: recomendaciones para evitar bloqueos de tarjetas
Según expertos financieros, la mejor manera de evitar restricciones en cajeros automáticos es monitorear periódicamente el historial crediticio y mantener las obligaciones financieras al día. Esto incluye préstamos, tarjetas de crédito y servicios reportados en Datacrédito o Cifin.
En caso de que una tarjeta sea bloqueada, los bancos ofrecen canales de atención al cliente para regularizar la situación y reactivar los servicios de manera rápida y segura.











