

En el caso de los trabajadores en Colombia que llegan a la edad de retiro pero no cuentan con las semanas cotizadas para acceder a la pensión, el Gobierno propone algunas herramientas para regular su situación y resolver esta frustración.
Ya sea por interrupciones laborales, haber sido independiente o un empleador que no cumplió con sus obligaciones, deber aportes al sistema de seguridad social se vuelve un serio inconveniente a la hora de jubilarse.
Esta plataforma realiza el cálculo necesario y le da acceso a los medios de pago, el requisito obligatorio pendiente para acceder a una pensión. Cabe recordar que, una vez que esté vigente, la reforma pensional otorgará una pensión solidaria para los que no cumplan con esos requisitos.
Esta herramienta permite calcular el pago de semanas cotizadas omitidas
Aquellas personas que cuenten con la edad mínima requerida pero no las semanas cotizadas exigidas para obtener una pensión podrán recurrir al trámite del cálculo actuarial por omisión. Este permite recuperar las semanas no aportadas y alcanzar la pensión.

Para esto, deberán acceder a la herramienta digital provista por el portal SoyActuario. Esta facilita el cálculo actuarial por omisión, con el fin de regularizar las semanas omitidas en el Sistema General de Pensiones.
Cómo utilizar el cálculo actuarial por omisión de SoyActuario
- Ingrese al sitio web y regístrese o inicie sesión.
- Seleccione en "Realizar cálculo actuarial".
- Valide la información del aportante y del trabajador, ingresando el tipo y número de documento.
- Complete los campos de fecha de inicio y tipo de contrato y de periodos omisos (Si son varios, utilizar la opción "Agregar período").
- Haga clic en "Siguiente", verifique la información ingresada y luego seleccione "Generar cálculo".
- Descargue el archivo PDF si no se realizará el pago de forma inmediata.
Cómo realizar el pago de las semanas cotizadas faltantes
Para realizar el pago, podrá dirigirse a una plataforma de operador PILA que prefiera y realizar el pago con una planilla tipo Z. En caso contrario, en la misma plataforma SoyActuario podrá elegir entre seis operadores habilitados.
La plataforma actualizará su estado automáticamente cuándo haya realizado el pago. Podrá consultarlo bajo la opción "Histórico de cálculos realizados".
Este procedimiento requiere una declaración jurada
Las autoridades remarcaron que la herramienta es de uso exclusivo para los casos en los que existan omisiones en las cotizaciones a la Administradora de Pensiones, ya sean empleados o independientes. El empresario o la persona deberán declarar, bajo juramento, la información necesaria y los hechos que provocaron la omisión.

Este procedimiento podrá ser auditado por entidades de control y vigilancia. De esta manera, se busca prevenir fraudes, falsedad documental o cualquier acción que comprometa los recursos del sistema de seguridad social.











