

- Cuáles son los requisitos para acceder a los pasajes gratis de TransMilenio
- Los 3 documentos necesarios para activar los pasajes gratis de TransMilenio
- Cómo activar los pasajes gratuitos en TransMilenio
- Cantidad de pasajes según perfil Sisbén
- Quiénes son los beneficiarios del programa de pasajes gratis de TransMilenio
- Beneficios del programa de TransMilenio
En octubre, más de 800.000 ciudadanos en Bogotá tendrán la oportunidad de movilizarse sin costo gracias al programa de pasajes gratis de TransMilenio. La iniciativa, impulsada por la Alcaldía de Bogotá, busca aliviar los gastos de transporte de los sectores más vulnerables de la ciudad y garantizar su acceso a oportunidades laborales, educativas y sociales.
Síganos y léanos gratis en Google Discover
Con esta medida, el Distrito destina más de $10.000 millones como parte de una política de movilidad social que prioriza la equidad y el bienestar de miles de hogares.
El programa se enmarca dentro del rediseño del subsidio Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y busca facilitar que los beneficiarios puedan trasladarse diariamente sin que el transporte represente un gasto adicional significativo.
La Secretaría Distrital de Integración Social, en alianza con la Secretaría de Movilidad y TransMilenio, establece criterios claros y procedimientos para acceder a los pasajes, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan y contribuyendo a una ciudad más inclusiva y accesible para todos.
Cuáles son los requisitos para acceder a los pasajes gratis de TransMilenio
Para recibir el beneficio, la Secretaría Distrital de Integración Social establece requisitos específicos que los ciudadanos deben cumplir:
- Ser mayor de 62 años.
- Ser persona con discapacidad con certificación distrital vigente.
- Pertenecer a hogares clasificados en pobreza moderada o extrema según Sisbén IV.
Es fundamental que las personas cumplan al menos uno de estos criterios. La cantidad de pasajes asignados varía según el perfil socioeconómico y se prioriza a quienes se encuentran en pobreza extrema o moderada.

Los 3 documentos necesarios para activar los pasajes gratis de TransMilenio
Los beneficiarios deben presentar ciertos documentos para acceder a los pasajes gratis:
- Tarjeta TuLlave personalizada, obligatoria para la activación.
- Documento de identidad para consultar la elegibilidad.
- Certificación de discapacidad, si aplica.
Además, los ciudadanos pueden verificar si son beneficiarios ingresando a la página de la Secretaría de Integración Social, en el apartado de Ingreso Mínimo Garantizado, con su tipo y número de documento y el número de la tarjeta TuLlave.
Cómo activar los pasajes gratuitos en TransMilenio
La activación de los pasajes se realiza dentro del mismo mes y no es acumulable. Los beneficiarios tienen dos opciones:
En taquillas de TransMilenio
- Presentar la tarjeta TuLlave personalizada.
- Solicitar la activación de los pasajes gratis.
- El sistema cargará automáticamente los pasajes según el perfil.
- Verificar la recarga en los puntos automáticos de consulta de saldo.
En puntos automáticos con pantalla
- Insertar la tarjeta TuLlave personalizada.
- Seleccionar "Transacciones virtuales".
- Elegir la opción "Solicitar convenio".
- La recarga se hará automáticamente y se mostrará la cantidad de pasajes asignados.
- Hacer clic en "Finalizar".
Cantidad de pasajes según perfil Sisbén
El número de pasajes que se asigna depende del perfil socioeconómico de cada beneficiario. Las personas que cumplan varios criterios recibirán la mayor cantidad de pasajes según su clasificación en el Sisbén. Esta medida garantiza que los ciudadanos con mayor vulnerabilidad económica tengan prioridad.

Quiénes son los beneficiarios del programa de pasajes gratis de TransMilenio
Durante octubre, el programa se enfocará en:
- Personas mayores de 62 años.
- Personas con discapacidad certificada.
- Hogares en pobreza moderada o extrema según Sisbén IV.
La estrategia busca promover la inclusión social y mejorar la movilidad de quienes enfrentan mayores dificultades económicas en la ciudad.
Beneficios del programa de TransMilenio
La entrega de pasajes gratis permite:
- Reducir el gasto en transporte de miles de hogares.
- Facilitar el acceso a oportunidades laborales y educativas.
- Mejorar la movilidad social en Bogotá, contribuyendo a la equidad y el bienestar de los sectores vulnerables.
Con esta política, la Alcaldía de Bogotá refuerza su compromiso con la movilidad y la inclusión social, beneficiando a miles de ciudadanos cada mes.









