

En Colombia, cada vez más familias consideran los paneles solares como una alternativa real para reducir sus gastos en servicios públicos y aportar al cuidado del medioambiente. Sin embargo, instalar esta tecnología en cualquier parte del hogar no garantiza resultados. La eficiencia depende, en gran medida, del punto exacto donde se ubiquen.
Expertos en el tema indican que los hogares que evalúan correctamente la orientación, la superficie disponible y la incidencia de sombras logran un rendimiento más eficiente de sus sistemas solares. Contar con asesoría profesional y cumplir con la normativa vigente también influye en el éxito de la instalación.
Dónde ubicar los paneles para ahorrar más en energía
Según Semana, el techo es generalmente el mejor lugar para instalar los paneles solares, pues se encuentra más expuesto a la luz solar y permite mayor captación de energía. La evaluación de la radiación solar durante el día, así como la identificación de sombras que puedan afectar la superficie del panel, son pasos fundamentales antes de la instalación.

Además, tener en cuenta la inclinación y orientación del techo, junto con la superficie disponible, permite optimizar la eficiencia energética y asegurar que el sistema funcione correctamente durante todo el año.
Errores comunes al instalar paneles solares
Uno de los errores frecuentes es instalar los paneles sin medir la exposición solar real, lo que puede resultar en un rendimiento menor al esperado. También es común no considerar la altura de la instalación y la presencia de obstáculos que proyecten sombra sobre los paneles.
Por eso, se recomienda siempre evaluar cada factor con cuidado y, en caso de dudas, contar con profesionales certificados que garanticen que el sistema será eficiente y seguro.
Beneficios de una instalación correcta
Una correcta ubicación de los paneles solares no solo asegura un mejor rendimiento, sino que también optimiza la inversión realizada. Los hogares que siguen las recomendaciones de orientación, inclinación y superficie logran sistemas más eficientes y duraderos.

Seguir estas pautas contribuye a maximizar la energía generada, reduciendo el consumo eléctrico y garantizando que la instalación cumpla con su propósito de manera sostenible y segura.











