En esta noticia

El presidente Javier Milei hablará este lunes 15 de septiembre en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026 con un mensaje grabado horas antes.

Antes, reunirá a sus mesas políticas y le tomará juramento al designado ministro del Interior, Lisandro Catalán, el funcionario que asumirá la tarea de tender puentes con los gobernadores.

A qué hora y de qué hablará Javier Milei por cadena nacional

El presidente Javier Mileihablará a las 21 horas por cadena nacional. El mandatario comenzará a grabar el mensaje a las 18 horas en la Casa Rosada y se espera que se emita tres horas después.

Durante media hora, Milei hará un repaso de los que considera los logros de su gestión, como la baja de la inflacióny la reducción del gasto público.Además, repasará los datos duros que conforman el núcleo de la previsión de ingresos y gastos para el año próximo.

Milei se mantendrá al frente de dicha explicación, cuando habitualmente siempre la realizó el titular del Palacio de Hacienda. Esta vez, optó por no ir al Congreso a enfrentarse con los legisladores.

La expectativa por lo que podría incluir el Presupuesto 2026 crece luego de que en Casa Rosada trascendiera, tal como contó este medio, que el ministerio de Economía busca acordar con los gobernadores también la reforma impositiva y la reforma laboral. La posibilidad de que se incluyan anexos en este sentido no se descarta.

La determinación de no ir al Palacio Legislativo y emitir una cadena nacional no es casual, ya que el Presidente no llega en buenos términos con el Congreso para este proyecto de Presupuesto.

Pese a que, a diferencia del año anterior, el Congreso esta vez sí se dispone a aprobar el Presupuesto, el diálogo del Gobierno para lograr el visto bueno se espera que sea entre sus funcionarios y los mandatarios provinciales, no los legisladores. A eso se suma que su relación con la vicepresidente Victoria Villarruel atraviesa un momento crítico, con un vínculo casi inexistente.

En el medio, Milei vetó otras tres leyes que asoman no conseguir tanto respaldo como fue el año pasado, cuando los dos vetos (jubilaciones y Universidades) fueron blindados. Esta vez, el Presidente carga como antesala con que el Congreso insistió sobre la ley de emergencia en Discapacidad y la oposición se dispone a volver a rechazarle vetos, esta vez el de emergencia en salud pediátrica y nuevamente el de Financiamiento Universitario, en una sesión que pidieron para este miércoles 17 de septiembre a las 13.