En esta noticia

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció una propuesta que plantea la eliminación de la línea 23. La decisión busca optimizar recorridos, mejorar la cobertura en zonas desatendidas y reducir la superposición de servicios.

Antes de su implementación, la propuesta, presentada por la empresa Transportes Automotores Riachuelo S.A., será sometida a una instancia de participación ciudadana durante 15 días, a través del foro de la Secretaría de Transporte.

¿Qué pasará con la línea 23?

La línea de colectivo, que actualmente conecta Villa Soldati con Retiro, dejará de operar como servicio independiente. Su recorrido será absorbido por la línea 115, que pasará a tener tres ramales:

  • Ramal A: Retiro - Barrio Juan Manuel Savio (actual trazado de la 115).
  • Ramal B: Plaza Miserere - Av. Escalada y Av. Roca (integra parte del recorrido de la 23).
  • Ramal C: Retiro - Av. Escalada y Av. Roca, pasando por el Barrio Olímpico (nuevo trazado).
El Gobierno de la Ciudad planea fusionar las líneas 23 y 115.
El Gobierno de la Ciudad planea fusionar las líneas 23 y 115.

El Ramal B conservará parte del trayecto de la línea 23, pero eliminará los tramos que cubrían Retiro y Boedo, zonas con alta oferta de transporte. En cambio, se extenderá hacia el sur, conectando Villa Soldati con la intersección de Escalada y Roca, en Villa Lugano.

¿Por qué se fusionarán las líneas 23 y 115?

Según un informe técnico, la fusión responde a varios criterios operativos:

  • Baja demanda: la línea 23 moviliza cerca de 1.300 pasajeros por día, mientras que la 115 transporta más del doble.
  • Superposición de servicios: en zonas como Congreso, el recorrido de la 23 se superpone con cinco líneas de colectivo y la línea E de subte, lo que genera una oferta excesiva.
  • Optimización de recursos: la fusión permitirá reducir costos operativos y mejorar la frecuencia de los servicios.
  • Ampliación de cobertura: el nuevo Ramal C fue solicitado por la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sur para fortalecer el acceso al transporte en Villa Lugano y el Barrio Olímpico, donde se desarrollan nuevos proyectos habitacionales.
Recorridos de la línea 23 y la 115.
Recorridos de la línea 23 y la 115.

¿Cómo funcionarán los nuevos recorridos?

Los tres ramales de la nueva línea 115 operarán las 24 horas del día, con frecuencias diferenciadas:

  • Ramal A: cada 4 minutos y 30 segundos en hora pico.
  • Ramal B (ex línea 23): cada 12 minutos.
  • Ramal C: cada 20 minutos.

El foro de participación pública estará abierto hasta el 17 de octubre de 2025. Durante ese período, los vecinos podrán enviar sus comentarios y sugerencias sobre la propuesta de fusión y modificación de parámetros operativos.