

En diciembre, llega la segunda cuota del Salario Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo,para los trabajadores del país.
Si bien se paga en 2 cuotas (julio y diciembre), esta segunda parte se podrá abonar hasta el 20 de diciembre inclusive.
Conocé cómo calcular tu aguinaldo y lo que tenés que saber sobre el Impuesto a las Ganancias.
¿Cómo calcular la segunda cuota del aguinaldo 2023?
Faltan dos semanas para diciembre, por lo que se acerca el cobro del aguinaldo. Para hacer el cálculo, tenés que dividir tu salario en 12 (cantidad de meses del año) y multiplicarlo por los meses trabajados.
Por ejemplo, si tomás el sueldo básico de un empleado de comercio, que es de $ 396.400, y el mismo comenzó a trabajar el 17 de enero del 2023, le corresponde cobrar el aguinaldo completo. En este caso, sería de $ 198.200.

En un segundo caso, si se toma el salario básico de un docente porteño con antigüedad máxima, que es de $ 564.756, y el mismo trabajó 23 años, cobrará aguinaldo completo: el monto será de $ 282.373.
Aguinaldo: ¿Se paga ganancias con el aguinaldo de diciembre?
Según la última resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)quedarán eximidos de pagar Ganancias quienes lleguen con la segunda cuota a $ 1.770.000.
Por lo tanto, los trabajadores que cobren ese monto o menos no se verán afectados por el Impuesto a las Ganancias.













