

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento del 20,87% otorgado tras la última activación del incremento por la ley de Movilidad.
El organismo previsional actualizó el monto de las asignaciones familiaresSUAF para los veteranos de guerra. El cobro abarca a todos aquellos beneficiarios que inscriptos en la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Los titulares podrán cobrar las siguientes asignaciones: por matrimonio, por adopción, por hijo, hijo con discapacidad, por cónyuge, por nacimiento, prenatal, ayuda escolar y ayuda escolar por hijo con discapacidad.
Sumado al monto del haber para los pensionados, la ANSES paga un bono extra de $ 55.000 en diciembre, que fue anunciado por la anterior titular del organismo, Fernanda Raverta.
El cuadro de montos fue publicado en el anexo 4 de la Resolución 223/2023 del Boletín Oficial (BO).
| ASIGNACIONES FAMILIARES | VALOR GRAL. | ZONA 1 |
|---|---|---|
| NACIMIENTO | $ 24.083. | $ 24.083. |
| IGF hasta $ 3.960.000.- | ||
| ADOPCIÓN | ||
| IGF hasta $ 3.960.000.- | $ 144.013.- | $ 144.013. |
| MATRIMONIO | ||
| IGF hasta $ 3.960.000.- | $ 36.062 | $ 36.062 |
| CÓNYUGE | ||
| IGF hasta $ 3.960.000.- | $ 5.009.- | $ 9.943. |
| PRENATAL | ||
| IGF hasta $ 319.947.- | $ 20.661 | $ 20.661 |
| IGF entre $ 319.947,01.- y $ 469.237.- | $ 13.934 | $ 18.405. |
| IGF entre $ 469.237,01.- y $ 541.751 | $ 8.426 | $ 16.589 |
| IGF entre $ 541.751,01.- y $ 3.960.000.- | $ 4.345. | $ 8.501 |
| HIJO | ||
| IGF hasta $ 319.947 | $ 20.661 | $ 20.661. |
| IGF entre $ 319.947,01.- y $ 469.237 | $ 13.934 | $ 18.405. |
| IGF entre $ 469.237,01.- y $ 541.751.- | $ 8.426 | $ 16.589 |
| IGF entre $ 541.751,01.- y $ 3.960.000.- | $ 4.345. | $ 8.501. |
| HIJO CON DISCAPACIDAD | ||
| IGF hasta $ 319.947.- | $ 67.279 | $ 67.279.- |
| IGF entre $ 319.947,01.- y $ 469.237.- | $ 47.594 | $ 64.898 |
| IGF desde $ 469.237,01.- | $ 30.037 | $ 62.485 |
| AYUDA ESCOLAR ANUAL | ||
| IGF hasta $ 3.960.000 | $ 17.318 | $ 23.101 |
| AYUDA ESCOLAR ANUAL PARA HIJO CON DISCAPACIDAD | ||
| Sin tope de IGF | $ 17.318 | $ 23.101 |
Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra: ¿quiénes cobran?
- Ex soldados combatientes conscriptos que participaron en efectivas acciones bélicas de combate en el conflicto del Atlántico Sur.
- Civiles que se encontraban cumpliendo funciones en los lugares en los que se desarrollaron estas acciones.
- Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que se encontraban en situación de retiro o baja voluntaria u obligatoria, esta última mientras no se hubiera dado en las situaciones a que se refiere el art, 6º del Decreto Nº 1357/04 y que estuvieran destinados en el Teatro de Operaciones Malvinas (TOM) o entrado efectivamente en combate en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS).
Pensión para veteranos de guerra ANSES: ¿cuáles son los requisitos?
Los requisitos para cobrar las pensiones honoríficas son los siguientes:
- Contar con DNI original.
- Tener constancia de condición de veterana/o de guerra extendida por la fuerza a la que perteneció y certificada por el Ministerio de Defensa (validez de 30 días, si fue solicitado en delegaciones del interior del país, puede prorrogarse hasta 60 días).
- Sacar certificado de antecedentes penales (validez de 5 días desde que es expedido).
- Si residís en Zona Austral y tu domicilio no coincide con el documento, se debe tener constancia de domicilio actualizado, certificado policial o boletas de servicios.
- Llenar el Formulario PS.6.284 - "DD.JJ sobre la eventual Percepción de Prestaciones en provincias no adheridas al SIPA o en las Fuerzas Armadas o de Seguridad".
Mi ANSES: ¿cómo sacar la pensión para veteranos de guerra?
- Reuní toda la documentación personal y familiar correspondiente.
- Este trámite se realiza de forma presencial, sacá un turno en una oficina de ANSES.
- Presentá la documentación en la oficina de ANSES el día del turno.













