

El 57% de los argentinos quiere que el próximo presidente tenga una orientación de "centro derecha moderada" para el 2023, según el último sondeo de la consultora D´Alessio IROL hecho a nivel nacional.
La encuesta, publicada ayer en MDZonline, muestra un giro ideológico en la sociedad argentina, volcada a lo largo de la historia a opciones políticas más progresistas o de centroizquierda.
En números, el sondeo muestra que:
- 29% de los consultados prefiere que la orientación ideológica del sucesor presidencial sea de "derecha moderada"
- 28% de centro
- 3% de "derecha extrema"
- 21% de izquierda moderada"
- 1% de "extrema izquierda"
Según el nivel socioeconómico, la encuesta revela que quienes tienen una mayor capacidad económica optan por opciones de derecha o de centro, mientras que los que están en el medio de la pirámide social son los que eligen con mayor amplitud las opciones de izquierda.
La mayor cantidad de indefinidos se encuentra entre los sectores más postergados: un 31% respondió "no sé" cuando se les preguntó qué tipo de presidente elegiría.

Respecto a los atributos que debería tener el próximo jefe de Estado, el 47% quiere que mantenga los planes sociales sólo por 6 meses, pero luego que la gente salga a buscar trabajo; el 53% aprueba la pena de muerte y el 72% está en contra de la legalización de las drogas.
En relación a la personalidad del presidente, se destacan la honestidad y el coraje para enfrentar los desafíos con el 42% y 44%.
Por último, con respecto a la dolarización de la economía, el 42% de los encuestados se mostró "de acuerdo" o "muy de acuerdo", mientras que el 44% respondió "en desacuerdo" o "muy en desacuerdo" sobre esa posibilidad.












