

Luego que el juez Thomas Griesa declarara en desacato a la Argentina, especialistas en deuda soberana reconocen que aún no está claro cuáles serán las consecuencias reales que pesarán sobre el país. Sí coincidieron en que, sin dudas, el nuevo fallo ubica a la Argentina en una situación todavía más incómoda en el litigio con los fondos buitre.
Desde Nueva York, la abogada especialista en deuda soberana Antonia Stolper dijo que “es muy difícil saber si la decisión del juez Griesa podría tener repercusiones reales contra el país o si es un dicho simbólico del magistrado estadounidense”, luego de que el Gobierno de Cristina Kirchner decidiera por voluntad propia cambiar el lugar de pago a los bonistas.
“Lo que viene después de esto, no se sabe”, admitió Stolper en diálogo con radio Del Plata. Pero dijo estar segura que tras el nuevo fallo de Griesa los demandantes van a pedir algo, pero que desconoce que les terminará dando el juez.
“No es la primera vez que se declara a un país soberano en desacato, hubo pocos casos donde los jueces han aplicado multas. Pero en general es muy difícil de ejecutar, porque no hay nadie a quien llevar a la cárcel”, indicó.
Stolper consideró que “desde el punto de vista del juez" es improbable "que este nuevo fallo está tratando de deshacer la reestructuración de deuda sino lo que intenta hacer es ejecutar y dar realidad a los derechos a los bonistas que no entraron en el canje de deuda”. Mientras que apuntó además que Argentina "podrá apelar el fallo en segunda instancia”.
Por su parte, José Ignacio García Hamilton, también abogado especialista en deuda soberana, comentó que al ser solo la tercera vez que se declara en desacato a un país, (antes fue al Congo y a Rusia), esta situación coloca a la Argentina "en una situación más incómoda aún”.
“Ya en dos oportunidades anteriores los fondo buitre le pidieron a Griesa que firme el desacato y el juez dijo que no. Pero esta vez lo que empujó al juez a tomar otra determinación fue la ley de pago soberano”.
Hamilton explicó que “si el desacato hubiese sido sobre una persona, le podría caber hasta en el peor de los casos prisión, pero al ser sobre un país esto no puede ocurrir". Pero advirtió que lo que puede caber a Argentina “es una sanción que Griesa aún no definió”.













