Con un dólar pasó la barrera de los $ 34 tras el anuncio del presidente Mauricio Macri del adelanto de los fondos acordados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal aseguró que en el Gobierno son conscientes de que la disparada en la cotización de la moneda estadounidense "impactará en la inflación y en la actividad económica".
Vidal, que integra la mesa chica de Cambiemos junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anticipó que "van a venir meses difíciles" en relación a la compleja situación económica que atraviesa el país.
"Cuando el presidente habla de angustia e incertidumbre está reconociendo que para los argentinos la volatilidad del dólar es un problema", señaló la mandataria en diálogo con el canal A24.
"Van a venir meses difíciles y todos lo sabemos. Este cambio en el dólar va a tener impacto en la inflación y en la actividad económica".
Y añadió: "Van a venir meses difíciles y todos lo sabemos. Este cambio en el dólar va a tener impacto en la inflación y en la actividad económica".
Vidal destacó, por otra parte, el anuncio del FMI sobre la revisión del cronograma del programa financiero.
"Lo que están diciendo es que van a empezar a dialogar rápidamente para que la Argentina tenga los fondos que necesita sin tener que recurrir a los mercados", indicó. Y agregó: "Estamos en un momento complejo, que genera angustia y preocupación. Lo reconocemos y estamos acá trabajando para resolverlo dejando lo mejor de nosotros".
En esa línea, la mandataria aseveró: "Por primera vez en muchos años no estamos ocultando nada. Son 70 años pateando la pelota para adelante, hoy tenemos un Presidente que no especula sino que hace lo que cree que hay que hacer para salir de esto".
El FMI respaldó al Gobierno y dijo que reexamina el cronograma del programa financiero https://t.co/RTOrdQIFlx pic.twitter.com/ZcKh0Km8A4
— Cronistacom (@Cronistacom) August 30, 2018El encierro del poder
Consultada sobre si hubo soberbia por parte del Gobierno en la gestión de la crisis, la mandataria reconoció que "nunca se escucha lo suficiente".
"Uno nunca escucha lo suficiente, el poder a veces te encierra un poco y eso le puede pasar a cualquiera, a mí también me ha pasado", analizó.
Y concluyó: "Uno da una pelea en la que cree mucho y a veces se puede equivocar y sentir que el otro no entiende o que no tiene la mejor intención. La soberbia es un error al que todos estamos expuestos, sobre todo aquellos que tenemos poder. La manera más fácil de corregirlo es estando cerca de la gente".













