

En esta noticia
Este domingo 26 de octubre se llevan a cabo las elecciones legislativas en Argentina. En dicha instancia, se renuevan bancas de 127 diputados y 24 senadores.
Todos los ciudadanos que tengan entre 18 y 70 años están obligados a emitir su voto, mientras que para las personas de 16 años será optativo. En caso de no cumplir con este derecho, la Justicia Electoral puede aplicar sanciones.
La jornada electoral comenzó a las 8 horas y finalizará a las 18. Como dato a a destacar, se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) en comicios nacionales, reemplazando el histórico sistema de boletas partidarias y sobres.
Según lo estableció la Dirección Nacional Electoral (DINE), los primeros resultados del escrutinio provisorio se divulgarán a partir de las 21 horas. Es importante señalar que el Código Electoral indica que los datos oficiales no pueden publicarse antes de las 21, salvo que la Justicia Electoral autorice una excepción si se examina un porcentaje mínimo de mesas verificadas.
Esto se aplicó, por ejemplo, en la elección porteña de mayo: el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires autorizó la difusión de los primeros datos una vez escrutado el 33% de las mesas por comuna y el 25% del total en toda la ciudad. Los primeros guarismos estuvieron disponibles después de las 19.30.

A pocos días de las elecciones, la Cámara Nacional Electoral(CNE) ordenó que los resultados provisorios de las elecciones legislativas nacionales se publiquen por provincias y no de manera unificada, como pretendía el Gobierno.
La Justicia hizo lugar, de esta forma, al pedido del Partido Justicialista, la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda, que efectuaron el reclamo luego del simulacro del fin de semana de la Dirección Nacional Electoral (DINE), en el que se unificó el resultado por alianzas políticas en lugar de mostrar los datos por provincias.
En su fallo, los jueces Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera remarcaron que el Estado debe tener "un interés eminente en preservar la integridad del proceso electoral, asegurando que el derecho a votar no se vea menoscabado por la confusión o una influencia".
¿Dónde voto en las elecciones nacionales 2025?
Para saber dónde voto en Argentina, debes ingresar al sitio web oficial www.padron.gob.ar. El sistema requiere que completes tu número de DNI y el código de seguridad que aparece en pantalla. El resultado muestra tu lugar de votación exacto.
La consulta del padrón electoral también está disponible a través de la app Mi Argentina. Esta aplicación móvil permite acceder a la información desde cualquier dispositivo y guardarla para consultarla el día de la elección.
Padrón: qué información aparece en la consulta
El sistema muestra tu mesa electoral, el número de orden en el que aparecés en el padrón y la dirección completa del establecimiento donde te corresponde votar. También indica el circuito electoral y la sección a la que pertenecés.
Muchos votantes prefieren guardar una captura de pantalla en su teléfono para tenerla disponible el día de la votación.















