En esta noticia

El próximo domingo 7 de septiembre, los bonaerenses acudirán a las urnas para participar de las elecciones legislativas provinciales, donde se elegirán nuevos diputados y senadores que representarán a la provincia de Buenos Aires.

Se vota en este fecha por decisión del gobernador Axel Kicillof, quien resolvió separar estos comicios de las elecciones nacionales programadas para octubre.

¿Es obligatorio votar en Argentina?

Con la proximidad de la fecha electoral, surgen interrogantes frecuentes entre los ciudadanos: ¿tengo la obligación de votar?, ¿qué consecuencias tiene no presentarse?, y ¿de qué manera puedo justificar mi inasistencia?

La respuesta es clara: en nuestro país, el sufragio es obligatorio para toda la ciudadanía entre 18 y 70 años de edad, aplicándose tanto para elecciones de alcance nacional como provincial. Esta disposición está respaldada por la Ley 19.945 y confirmada en el Código Electoral Nacional.

Como explica el Ministerio de Justicia de la Nación, el acto de votar representa "ejercer tu derecho político a elegir a las autoridades que te van a representar en los cargos públicos del país". Sin embargo, en Argentina este derecho constituye simultáneamente una obligación ciudadana.

Elecciones 2025: cómo justificar que no puedo ir a votar.
Elecciones 2025: cómo justificar que no puedo ir a votar.

Elecciones 2025: qué pasa si no voy a votar

Quienes no concurran a votar sin presentar una justificación válida pueden enfrentar sanciones económicas y restricciones para realizar gestiones en entidades estatales. Los electores ausentes quedan registrados en el Registro de Infractores, lo que puede generar multas y limitaciones administrativas.

Según establece la normativa vigente, "si no la pagás, no vas a poder realizar trámites durante 1 año en organismos públicos". Esta medida busca garantizar el cumplimiento del deber cívico establecido por ley.

Elecciones 2025: cómo justificar que no puedo ir a votar.
Elecciones 2025: cómo justificar que no puedo ir a votar.

Cómo justificar la ausencia si no voy a votar

Para aquellos ciudadanos que no puedan asistir a votar, existe la posibilidad de presentar una justificación dentro de los 60 días posteriores a la realización de los comicios. Este trámite puede realizarse de manera online y se aceptan las siguientes excusas:

  • Problemas de salud
  • Residencia a más de 500 kilómetros del lugar de votación
  • Situaciones de fuerza mayor

Es fundamental que estas justificaciones estén respaldadas por documentación oficial que acredite la imposibilidad de concurrir a votar.

Trámite online para justificar el voto

El portal argentina.gob.ar facilita el proceso para quienes necesiten justificar su ausencia. "Es un trámite que se hace en la secretaría electoral más cercana a tu domicilio", indica el sitio oficial, aunque también puede gestionarse por internet.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) administra el Registro de Infractores, por lo que es recomendable consultar el estado personal en dicho registro. Para realizar esta consulta, los ciudadanos deben ingresar a la web de la CNE y acceder a la sección "Registro de Infractores".

Cómo consultar multas pendientes

Para verificar si se adeuda alguna multa electoral, es necesario:

  1. Acceder al sitio web de la Cámara Nacional Electoral
  2. Ingresar a la categoría "Registro de Infractores"
  3. Completar los datos solicitados: número de documento, género y distrito electoral
  4. Escribir el código de validación que solicite la página
Elecciones 2025: cómo justificar que no puedo ir a votar.
Elecciones 2025: cómo justificar que no puedo ir a votar.

Plazo para presentar justificaciones

La normativa establece que "los infractores tienen 60 días desde las elecciones para presentar el formulario ante la Justicia Electoral". Pasado este período, la multa se incorporará automáticamente al Registro de Infractores de la persona.

Es importante recordar que deben enviarse los documentos que demuestren la existencia de un motivo de fuerza mayor que impidió acercarse a la mesa de votación correspondiente.

Con estas elecciones legislativas a la vista, los bonaerenses tienen la oportunidad de ejercer su derecho y cumplir con su deber cívico, sabiendo que existen mecanismos legales para justificar eventuales ausencias por causas válidas.