

Durante más de una hora y media, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda José Luis Espert estuvo escuchando ayer de manera casi ininterrumpida a sus colegas diputados pedir que dé un paso al costado.
El escándalo que lo involucra tiene que ver con un supuesto financiamiento de campaña de parte de empresarios vinculados al narcotráfico y al lavado de activos que lo pusieron en la mira y que incluso ponen en duda futuro político.
Todos estos argumentos y denuncias fueron formulados de manera detallada por diputados de la oposición que no solo lo cuestionan desde lo legal sino también desde su legitimidad para poder continuar con la tarea, en una de las comisiones más importantes de la Cámara baja.
La reunión fue convocada para las exposiciones de los funcionarios del Ministerio de Economía Carlos Guberman y Pablo Quirno, quienes debieron esperar el fin de los cruces para poder entrar en escena.
El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, consideró como "inentendible" que Espert siga al frente de la Comisión tras conocerse que habría recibido 200 mil dólares del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico. "Tiene que ser removido en forma inmediata", exigió, y recordó que "(Victoria) Tolosa Paz pidió su remoción en julio, ya que no abre la comisión si no es para debatir una iniciativa del Poder Ejecutivo". Martínez advirtió que "es un despropósito que Espert siga a cargo" y lo señaló como "el principal obstáculo" para discutir el Presupuesto 2026. "Hoy sientan al secretario de Hacienda al lado de una persona a la que la propia ministra Bullrich le reclama explicaciones", agregó.

Desde LLA, el jefe del bloque Gabriel Bornoroni pidió "templanza" y aseguró: "Estamos acá para que la Argentina tenga Presupuesto y no vamos a dejar que se meta la campaña política". Otra de las referentes del oficialismo que hizo una tibia defensa fue Nadia Márquez, quien citó el artículo 106 del reglamento del cuerpo en el que se especifican los motivos para avanzar con la remoción de autoridades, lo que a su criterio no está ligado a ninguna las acusaciones que realizaron los legisladores.
Una de las maniobras que intentó llevar adelante Martínez durante el encuentro fue la de plantear una moción para avanzar con la salida de Espert en ese mismo momento, lo cual no fue tenido en cuenta por quien estaba el frente de la reunión. La cuenta que hizo el santafesino fue que 27 de los 49 integrantes de la comisión (los referentes de Unión por la Patria, la izquierda, Coherencia y Desarrollo, Coalición Cívica y Democracia para Siempre) están a favor de la remoción, lo que permitiría avanzar con la movida.

Ante la negativa de votar la moción, el próximo paso sería llevar el tema al recinto en la próxima sesión, tal como se realizan los pedidos de emplazamiento ante la imposibilidad de resolver los temas en las comisiones. También se encuentran vigentes los proyectos presentados por la oposición para avanzar en ese sentido.
"Le pido que tenga dignidad y se autoexcluya de este debate. Si no lo hace, avanzaremos por los canales institucionales que corresponden", insistió el diputado socialista Esteban Paulón, que volvió a sorprender con una remera con un montaje de una foto de Espert con Machado y una avioneta. "Tiene que dar una explicación urgente. No podemos aceptar una alianza con un narco. No lo digo yo ni ningún diputado de la oposición, lo dice la ministra de Seguridad Patricia Bullrich", remarcó el legislador.
Vilma Ripoll, diputada de izquierda, también recordó el episodio de cuando Espert tuvo que escapar en moto de un acto partidario en Lomas de Zamora. "Después de habernos dicho 'Zurditos van a correr´, usted ya corrió con la moto. Y además nos dijo 'cárcel o bala'. Entonces le pregunto a usted cuál elige. ¿Cárcel o bala?", chicaneó la referente del MST.














