En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó un nuevo beneficio que alcanzó a un millón de jubilados y pensionados afiliados a la obra social, con el objetivo de facilitar la atención y generar mayor accesibilidad a los servicios de salud.

Se trata de la nueva plataforma virtual de Mi PAMI, donde los usuarios podrán realizar trámites y gestiones desde la comodidad de su hogar y sin intermediarios, ya sea para solicitar turnos, recetas médicas o acceder a la cartilla de prestadores.

El nuevo beneficio del PAMI que alcanzó a un millón de afiliados

La obra social habilitó una plataforma virtual para que los adultos mayores puedan acceder a una gestión ágil, segura y simple en los diferentes trámites del Instituto.

En el segundo semestre, la herramienta digital llegó a un millón de afiliados inscriptos. "Este logro refleja la gran aceptación que ha tenido la nueva versión de la herramienta, disponible tanto en la web como en las tiendas oficiales de aplicaciones móviles", destacaron, desde PAMI.

Esta nueva herramienta habilitó una amplia variedad de funciones para los afiliados como el acceso a una credencial digital, órdenes médicas, recetas electrónicas, turnos, cartilla de prestadores, contacto con el médico de cabecera, entre diversos servicios.

"Mi PAMI continúa en constante evolución para garantizar un servicio cada vez más eficiente. Se trabaja de forma articulada con otros organismos para fortalecer los procesos de validación de identidad y mejorar la seguridad de las gestiones", detallaron desde la obra social.

Este beneficio les brinda la posibilidad a los adultos mayores de realizar gestiones sin exponerse a acudir a un centro médico, además de contar con herramientas de asistencia y soporte para quienes requieran una ayuda al conectarse.

Quien quiera inscribirse podrá acceder a la página oficial de www.pami.org.ar/mipami, acercarse a una agencia PAMI o comunicarse al 138, PAMI Escucha y Responde.

Qué trámites permite hacer Mi PAMI

Lasfunciones disponiblesde laapp incluyen:

  • Consultar prestaciones médicas y sociales vigentes.

  • Solicitar autorizaciones para estudios, tratamientos o prácticas médicas.

  • Pedir turnos en hospitales y centros de salud intervenidos por PAMI.

  • Consultar información sobre medicamentos, cartilla médica y centros prestadores cercanos.

  • Descargar certificados necesarios para otros trámites administrativos.

Paso a paso: cómo registrarse en Mi PAMI

Para poder registrarse en la nueva versión de Mi PAMI que tiene como fin agilizar todas las tramitaciones que son vinculadas a PAMI, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Descargar la app: desde la tienda móvil de aplicaciones de tu celular (iOS o Android. También se puede ingresar desde la web oficial de PAMI.
  2. Registrarse con los datos solicitados: DNI, número de trámite del último Documento Nacional de Identidad, sexo y CUIL.
  3. Elegir una contraseña segura: es importante no compartirla con terceros ni brindar dicha información.
  4. Ingresar tu número de celular: a través de un mensaje de texto se enviará un código de verificación de 4 dígitos para finalizar la validación.
  5. Finalizar el registro: una vez hechos todos estos pasos, se podrá ingresar en la app o en la web de Mi PAMI.