

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) además de ofrecerle a los jubilados y pensionados el servicio de su obra social, brinda la posibilidad de que los afiliados puedan comprar con descuentos en distintos locales, viajar por todo el país de forma económica yacceder a grandes promociones.
Además, en septiembre, PAMI renovó la posibilidad de inscribirse a diferentes cursos y talleres en centros culturales y educativos para jubilados con el objetivo de que puedan distraerse, aprender y pasar un buen momento junto a otras personas de su edad.
¿Qué cursos ofrece PAMI en los centros de jubilados?
Con el objetivo de estimular la memoria, el movimiento y la participación social de los jubilados, los cursos que ofrece PAMI a lo largo y lo ancho de todo el país los siguientes rubros:
- Educación física
- Acuagym
- Talleres preventivos de memoria
- Pintura
- Reflexiones de la cotidianidad.
- Ceremonial y protocolo social.
Además, para los jubilados que quieran explorar el arte, en los centros también se ofrecen cursos de tango, folklore, teatro, literatura, debate de cine y locución, entre otros.

Todos los cursos y talleres cuentan con asistencia médica, técnica y psicológica. Además, los profesionales que los dictan están capacitados para brindar la atención necesaria a cada jubilado y adecuar las actividades a sus necesidades particulares.
PAMI: ¿cómo inscribirse a los talleres de los centros de jubilados?
Para poder acceder a los cursos y talleres que ofrece PAMI es necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página oficial de PAMI, en la sección de talleres y cursos.
- Seleccionar la temática, el centro de jubilados y pensionados, o el lugar donde desean realizar la actividad.
- Elegir la modalidad que prefiera cada uno. Puede ser de forma presencial o virtual.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a los cursos del PAMI?
Para los talleres que abarquen actividades físicas será requisito esencial contar con un electrocardiograma actualizado y un informe de aptitud física. Además, deberán presentar un certificado del médico de cabecera y una copia del DNI.
La inscripción a los talleres y cursos se encuentra abierta. En este link encontrarán todo los cupos, tipos de seminarios y la disponibilidad de los mismos.
En caso de querer adquirir más información sobre los mismos, te recomendamos que te acerques al centro de jubilados más cercano a tu hogar.















