

El Gobierno oficializó este lunes los nuevos aumentos que recibiránjubilados, pensionados y asignaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a partir de noviembre 2024.
La actualización adoptará el trazo devenido del último Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre 2024 que fue del 3,5%. Por lo tanto, los beneficiarios recibirán un incremento del 3,47%.
A través de la Resolución 979/2024, publicada en el Boletín Oficial (BORA), se especificó que el incremento también será replicado en la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
A la vez, se espera que el Gobierno confirme la reedición del bono de Refuerzo de $ 70.000, ya que si no se otorgase el mismo el ingreso de base para los jubilados y pensionados quedaría por debajo de la línea de pobreza.

¿Cuánto cobran los jubilados y pensionados ANSES en noviembre 2024?
A partir de noviembre se estableció un haber mínimo garantizado de $ 252.798,48. Mientras que el haber máximo vigente a partir del próximo mes será de $ 1.701.094,47.
A la vez, se establecieron las bases imponibles mínima y máxima para el cálculo de aportes y contribuciones patronales. Quedarán en $ 85.142,48 y $2.767.090,68, respectivamente a partir del período devengado de noviembre 2024.
La resolución de este lunes también estableció el importe de Prestación Básica Universal en $ 115.643,76 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor en $ 202.238,78.
Calendario de pagos ANSES para jubilados y pensionados: ¿cuándo cobro en noviembre 2024?
El cronograma oficial de pagos para el undécimo mes del año aún no fue confirmado por la ANSES, pero al igual que todos lo meses se estima que iniciará en la segunda semana de noviembre.
















