

Luego de que se conocieran los resultados de las elecciones PASO 2023 en la Provincia de Buenos Aires, las dos principales coaliciones opositoras como son Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza comenzaron a proponer un acuerdo para tratar de ganarle en las generales de octubre al actual gobernador, Axel Kicillof.
Desde el espacio libertario, el cual tuvo a la segunda candidata más votada pero salió tercero como fuerza, Carolina Píparo publicó en Twitter la propuesta de que se baje Néstor Grindetti, ganador de la interna de JxC, para que haya un acuerdo.
La principal coalición opositora fue, entre Diego Santilli y Grindetti, la segunda fuerza a nivel provincial. Pero al quedar por detrás de Javier Milei en las elecciones presidenciales, desde el liberalismo presionan para que bajen a su candidato.

"Quedó demostrado que para los bonaerenses somos la única fuerza que puede ganarle al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.
Es antidemocrático pedirnos a los que hemos tenido mayor apoyo de la ciudadanía, que nos bajemos de la elección", sostuvo Píparo.
Quien salió a responderle fue la exgobernadora María Eugenia Vidal, la cual sostuvo que la lista de Milei en territorio bonaerense está compuesta por "peronistas y massistas". Algo por lo cual ambas fuerzas debían encolumnarse detrás del intendente de Lanús.
"El frente opositor de JxC con el 33% de los votos y con el liderazgo de Néstor Grindetti es el que va a derrotarlos, y jamás habrá riesgos de ser funcionales a los K. Es por acá", sostuvo la dirigente que apoyó a Horacio Rodríguez Larreta en los últimos comicios.
Elecciones 2023: ¿acuerdo en la Provincia para ganarle a Kicillof?
El actual gobernador bonaerense, quien fue el único ganador de Unión por la Patria (UP) junto con algunos intendentes, sacó tres puntos y medio más que Juntos por el Cambio, una elección que le dio la victoria pero por un margen ajustado.
Por su parte, Píparo quedó a más de 13 puntos de Kicillof: sacó 23,76% frente al 36,41% del gobernador. Aunque espera poder canalizar los votos propios junto a los de JxC en octubre.
Otro de los dirigentes que incentiva este acuerdo es Martín Tetaz, que desde el radicalismo también pidió una fusión en los votos para derrotar al candidato de UP en el territorio bonaerense, pero con Grindetti como figura.
"Estimados Patricia Bullrich y Javier Milei: lo primero que hay que hacer es un acuerdo político en la provincia de Buenos Aires. Ya. Es el mejor aporte a la gobernabilidad 2023-2027, gane quien gane. Transmite señal de final ciclo K. Hay que convertir la elección de octubre en un balotaje", sostuvo el diputado.













