

Todas las personas mayores que quieran tramitar la jubilación de ANSES deberán cumplir con una determinada cantidad de años. Vale destacar que también puede variar de acuerdo a la actividad laboral que hayan realizado.
Para ejecutar el trámite, el organismo previsional pide como requisito contar con 30 años deaportesjubilatorios. En caso de no llegar, podrían solicitar una jubilación anticipada, aunque deben cumplir con algunas condiciones.
¿Cuántos años hay que tener para tramitar la jubilación en Argentina?
En Argentina, ANSES explica que, para jubilarse, los hombres deben tener 65 años y las mujeres 60 junto a los 30 años de aportes correspondientes.

En el caso de que se exceda la edad requerida, se podrá compensar aportes con años, por lo que se contará un año de servicio por cada dos años de edad excedidos. Por ejemplo, si un hombre se jubila con 67 años, puede jubilarse con 29 años de aportes.
Ahora bien, si se cuenta con más de 30 años de aportes, el haber mensual aumentará un 1% por cada año excedente, aunque hay un límite de 45 años de aportes.
Paso a paso, cómo tramitar la jubilación
- Ingresá a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social y revisá que tus datos personales estén correctos.
- Verificá que todos tus aportes estén registrados.
- Sacá un turno en una oficina de ANSES.
- Presentate en la oficina de ANSES el día del turno con la documentación que corresponde de acuerdo a tu actividad.
¿Quiénes pueden tramitar la jubilación anticipada?
Existe algunos casos en los que ANSES otorga la jubilación antes de llegar a los 60 años, dado que realizaron una determinada actividad laboral o tienen alguna condición especial que les imposibilite continuar trabajando:
- Jubilación anticipada con 30 años de aportes: hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse. Hombres, entre 60 y 64 años; y mujeres de 55 a 59 años.
- Personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: 50 años cumplidos con 20 años de servicios con aportes computables y 10 años de antigüedad con diagnóstico.
- Trabajadores de la construcción: para mujeres, desde el 1/5/2009, con 55 años. Para hombres con 25 años de servicios con aportes, varía según el período:
- Del 1/5/2009 al 30/4/2010: 60 años.
- Del 1/5/2010 al 30/4/2011: 57 años.
- Del 1/5/2011 al 30/4/2012: 56 años.
- Desde el 1/5/2012: 55 años.
- Docentes: mujeres con 57 años y hombres con 60, con 30 años de servicios
- Docentes de frontera: sin límite de edad para mujeres u hombre, con 25 años frente a alumnos.
- Poder Judicial y Ministerio Público de la Nación: 60 años para todos, con 30 años de servicios.
- Aeronavegantes: 50 años para ambos géneros, con 30 años de servicios.
- Trabajadores de viñas: 57 años para hombres y mujeres, con 25 años de servicios.













