

El director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernando Bearzi, anunció una reformulación del Programa de Beneficios.
Introduce novedades históricas para jubilados y pensionados, en un contexto donde el bono de $ 70.000 permanece congelado.
Descuentos sin límite en supermercados
Una de las novedades es la eliminación de topes en los descuentos para jubilados. Según explicó Bearzi, el organismo previsional negoció con las principales cadenas de supermercados adheridas al programa para que los beneficios no tengan límite máximo.
"Salvo en una de las cadenas, todas las demás accedieron a quitarle el tope", señaló el funcionario en diálogo con Radio Mitre este miércoles. Aclaró además que el único caso donde persiste se debe a cuestiones técnicas.

El sistema permite que los jubilados acumulen beneficios visitando distintas cadenas de supermercados. Así, por ejemplo, a través de Banco Galicia, entidad que tiene acuerdos con más de 100 cadenas, los beneficiarios pueden acceder a hasta 25% de descuento y tres cuotas sin interés, con topes acumulables.
"El jubilado puede ir hoy a un supermercado, el otro día a otro, y así sucesivamente", explicó Bearzi. Según sus estimaciones, quien visite cuatro o cinco supermercados diferentes en el mes podría ahorrar entre $ 80.000 y $ 100.000.
Inédito: remuneración de saldos
Por primera vez en la historia de ANSES, los bancos comenzarán a remunerar los saldos en cuenta de jubilados y pensionados. El Banco Nación anunció el 1° de septiembre que pagará una tasa del 32% nominal anual sobre saldos de hasta $ 500.000.
Por su parte, el Banco Galicia confirmó una remuneración del 33,2% sin tope de monto.
"Esas dos iniciativas hacen que nuestro programa de beneficios multiplique alternativas para los jubilados y pensionados", destacó Bearzi. El funcionario subrayó la "muy buena predisposición" de empresas privadas y bancos en sumarse a estas medidas.
Beneficios adicionales en farmacias
El programa, según anticipó, también incluye descuentos enfarmacias con un tope de $ 12.000, que se suma al descuento de la obra social, potenciando el ahorro en medicamentos.
Se suman billeteras virtuales
Otra de las novedades inéditas es la incorporación de billeteras virtuales al programa, que aportan beneficios adicionales a los ya existentes en ANSES. Amplían así las opciones de pago y descuento para los adultos mayores.

Digitalización de trámites
Paralelamente, el Ministerio de Capital Humano digitalizó completamente el trámite para la Pensión Universal por Adulto Mayor (PUAM), destinada a mayores de 65 años sin aportes suficientes. Desde esta semana, el trámite puede realizarse de forma remota, las 24 horas, sin necesidad de acudir a oficinas de atención.
Según Bearzi, sumando la remuneración de saldos y los descuentos acumulables en supermercados, los beneficios podrían representar "una vez y media o dos" el valor del bono actual de $ 70.000, dependiendo de la frecuencia de compras y la cantidad de cadenas visitadas.
















