En esta noticia

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires están a la vuelta de la esquina. Exactamente en menos de treinta y dos días se llevarán a cabo los comicios bonaerenses, en donde La Libertad Avanza (LLA) tendrá el desafío de imponer condiciones y derrotar al kirchnerismo "en su propia casa".

No solo sirve un triunfo desde el aspecto electoral, sino que el presidente Javier Milei y todo su equipo quieren dar un golpe de efecto y enviarle un mensaje a los mercados acerca de la viabilidad del programa económico.

Pero, además, las elecciones en el territorio más importante del país -por su cantidad de electores- serán un momento bisagra para la gestión mileísta, ya que se producirá en la antesala a las legislativas de octubre, cuyo resultado podría engrosar la presencia del oficialismo nacional en el Congreso.

Por su parte, el Partido Justicialista (PJ), luego de que la Corte Supremacondenara a la expresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la Causa Vialidad, debió rearmar su estrategia electoral.

Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner dejaron atrás sus diferencias y se reunieron en reiteradas ocasiones para, finalmente, conformar un frente electoral con el nombre de "Fuerza Patria", el cual reunirá a La Cámpora, al Movimiento Derecho al Futuro del gobernador y al Frente Renovador del excandidato a presidente que compitió con Milei en el 2023.

A raíz de ello, en medio de internas y negociaciones que requirieron manos de "cirujano", el LatamPulse de la consultora Atlas midió nuevamente la imagen positiva de Milei y Kicillof. Precisamente, el sondeo, que arroja datos sobre la situación política, social, y económica de distintos países de la región, le dio una mala noticia al Presidente: volvió a caer su imagen positiva, mientras que el gobernador mejoró en cuanto a la aprobación de los participantes.

Milei vs. Kicillof: quién tiene mejor imagen, según esta encuesta

El estudio, que contó con la participación de 4.080 encuestados, entre el 25 y 28 de julio, reveló que el mes pasado la imagen positiva de Milei fue del 43%, mientras que su imagen negativa alcanzó el 52%.

En mayo, según la encuesta que difundió Atlas, la imagen positiva del Presidente había sido del 50%. Sin embargo, tanto en junio (47%) como en julio (43%), se registró una caída significativa en cuanto a la aprobación de los participantes.

Ahora bien, los analistas también observaron que la imagen negativa del líder de La Libertad Avanza creció seis puntos porcentuales respecto a junio, siendo la cifra más alta desde el relevamiento publicado en marzo de este año (51%).

Por su parte, la encuesta reflejó que la imagen positiva de Kicillof fue del34%. En cuanto a su imagen negativa, la cifra se posicionó en un 55%.

No obstante, si se toma en cuenta la opinión de los encuestados en los últimos tres meses, la imagen positiva del gobernador de la provincia de Buenos Aires mejoró notablemente: creció ocho puntos porcentuales (de 26% a 34%). Lo mismo sucede, a la inversa, con la imagen negativa, que registró una caída de seis puntos porcentuales (61% a 55%).

Pese a su mejora en el relevamiento, Kicillof no es el dirigente más cercano a Milei en cuanto a imagen positiva. Justamente, la expresidenta Cristina Kirchner se mantuvo en julio como la principal figura de la oposición: su imagen positiva fue del 35%, mientras que su imagen negativa, lejos de su pico máximo (63% en diciembre del 2024), alcanzó el 57%.

Si bien sigue enfrentando un rechazo muy alto, la exmandataria logró consolidar su núcleo de seguidores luego de ser condenada por la Causa Vialidad.

Quién va a ganar las elecciones legislativas, según Atlas

De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Latam Pulse de Atlas reveló que La Libertad Avanza (LLA) se mantiene como la fuera política con mayor intención de voto (38,7%).

Además, los consultores ubicaron en segundo lugar al espacio de "Unión por la Patria/Kirchnerismo", con una intención de voto del 27,5%. En tercer lugar, lejos de un acuerdo con el oficialismo, aparece el PRO, con una intenció de voto del 6,5%.

El Gobierno quiere dar un golpe de efecto en la Provincia, para luego arrasar en las nacionales de octubre
El Gobierno quiere dar un golpe de efecto en la Provincia, para luego arrasar en las nacionales de octubre

"Hacemos/Peronismo Federal", la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda se ubicaron entre los espacios con menor intención de voto (4%, 3,9% y 2%, respectivamente).