

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementó recientemente modificaciones en el sistema de credenciales para sus afiliados, dejando sin efecto algunos formatos que hasta el momento eran aceptados para acceder a los servicios.
Además, la obra social informó que, en caso de perder la credencial física, es posible gestionarla nuevamente de manera rápida y sencilla, ya sea en formato digital o mediante las terminales de autogestión ubicadas en las agencias locales.

¿Qué credenciales de PAMI están vigentes en junio 2025?
PAMI detalló el listado de credenciales habilitadas para sus afiliados durante 2025. Actualmente, se aceptan las siguientes:
- Credencial digital: disponible a través de la aplicación oficial de PAMI, se puede consultar y presentar directamente desde el teléfono celular sin necesidad de imprimirla. Esta versión está siempre activa y es la más recomendada.
- Credencial plástica: aunque PAMI dejó de distribuirla, quienes aún la conservan pueden seguir utilizándola con total validez para acceder a todas las prestaciones.
- Credencial provisoria con ticket: se genera e imprime en las terminales de autogestión ubicadas en las Unidades de Gestión Local (UGL). Es válida mientras se tramita una versión definitiva.
- Credencial provisoria con QR: se descarga desde la página web oficial de PAMI e incluye un código QR que valida la autenticidad del documento. Es necesario imprimirla para presentarla en las farmacias, agencias o centros médicos.

Por otro lado, PAMI aclaró que las credenciales provisorias sin QR y la credencial anterior quedaron sin efecto y deben ser reemplazadas por alguna de las opciones vigentes.
¿Cómo tramitar una nueva credencial?
En caso de extravío, robo o deterioro de la credencial física, los afiliados pueden gestionarla nuevamente de dos maneras:
- Versión digital: descargando la aplicación de PAMI desde App Store o Google Play. Dentro de la app se encuentra la credencial siempre actualizada, lista para ser utilizada en cualquier momento.
- Versión provisoria: a través de la aplicación o la página web oficial de PAMI (acá) se puede descargar la credencial con QR. También se pueden utilizar las terminales de autogestión en las agencias para imprimir una credencial provisoria con ticket.

De esta forma, ningún afiliado queda sin cobertura ni acceso a los servicios mientras gestiona su nueva credencial.
La credencial de PAMI es un documento clave para los jubilados, pensionados y afiliados en general, ya que permite:
- Validar turnos con médicos especialistas.
- Retirar medicamentos en farmacias adheridas.
- Solicitar turnos presenciales en agencias.
- Realizar trámites de manera presencial o a través de la web.
En caso de no contar con la credencial al momento de la consulta, los afiliados pueden presentar su documento de identidad para garantizar la atención y luego regularizar la situación con una nueva credencial.
















