

Este martes el Gobierno confirmó que el empresario y emprendedor Alejandro "Alec" Oxenford será el nuevo embajador de la Argentina en los Estados Unidos en reemplazo del nuevo canciller tras la salida de Diana Mondino, Gerardo Werthein.
"Su experiencia y compromiso fortalecerán las relaciones bilaterales y promoverán una cooperación fructífera entre ambas naciones", destacaron desde Cancillería al anunciar la noticia.
Oxenford es principalmente reconocido por sus exitosas incursiones en el mundo del e-commerce, con la creación de empresas que superaron la barrera de los u$s 1000 millones de valuación de mercado.
El empresarioes principalmente reconocido por haber fundado OLX en 2006 OLX, un sitio web inicialmente dedicado a los anuncios clasificados en línea. En 2010, este vendió el marketplace a la sudafricana Naspers.
Tras la confirmación del nuevo puesto, el mismo Oxenford agradeció la designación a través de sus redes sociales y aseveró que "con dedicación y foco", logrará "un impacto significativo, posicionando a Argentina cada vez mejor en USA y el mundo".
Además de empresario y entrepeneur, Oxenford es también un reconocido coleccionista de arte, lo que lo llevó a dirigir durante años la Fundación ArteBA: quién es el nuevo embajador en los Estados Unidos.

Quién es Alec Oxenford, el nuevo embajador en los Estados Unidos
Alejandro Carlos Francisco Oxenford, designado este martes como el nuevo embajador en los Estados Unidos en reemplazo de Gerardo Werthein, quién asumió como canciller tras el despido de Diana Mondino; es un empresario y emprendedor argentino nacido en Buenos Aires en 1975.
Con una carrera marcada por la creación y el impulso de proyectos disruptivos, Oxenford se ha consolidado como una figura relevante en el mundo de la tecnología en América Latina y el mundo, mientras que luego también se hizo un nombre como coleccionista de arte.
Oxenford se formó en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde comenzó a dar forma a su visión de un mundo más interconectado y eficiente a través de la tecnología. Su formación en economía, combinada con una mente inquieta y creativa, le permitió captar las oportunidades que presentaba la revolución digital de finales de los años 90 y principios de los 2000.
El primer gran golpe de Oxenford llegó con la fundación de DeRemate.com en 1999, una plataforma de subastas en línea que rápidamente se posicionó como una de las pioneras en el comercio electrónico en América Latina.
El éxito de la compañía no pasó desapercibido y en 2001 fue adquirida por eBay, el gigante estadounidense del comercio electrónico. Esta operación marcó el inicio de una serie de emprendimientos exitosos.
En 2006, Oxenford fundó OLX, una plataforma de clasificados en línea que permitía a los usuarios comprar y vender productos de manera fácil y rápida. OLX creció rápidamente en mercados emergentes, destacándose en países como Brasil, India, Sudáfrica y, por supuesto, Argentina. En 2010, OLX fue adquirida por Naspers, el conglomerado de medios sudafricano, lo que le permitió a Oxenford continuar expandiendo sus horizontes empresariales.
Después de su éxito con OLX, Oxenford no se detuvo. Se convirtió en un inversor activo en startups tecnológicas, promoviendo el desarrollo de nuevas empresas con alto potencial de crecimiento.

Mientras tanto, en 2015 fundó la empresa Letgo, otro sitio de compraventa de usados con operaciones en los Estados Unidos con cientos de millones de descargas en todo el mundo. Tras una serie de fusiones con sus competidores, Letgo finalmente se unió en 2020 al sitio de ventas C2C OfferUp.
Además de estas empresas, desde su enfoque en la innovación constante y en la identificación de nichos de mercado poco explorados, Oxenford fundó o respaldó una amplia serie de proyectos en sectores tan variados como la tecnología financiera, la inteligencia artificial y la educación digital.
Poco después de fundar OLX, el ecléctico empresario empezó a interesarse por el arte y hoy, a través de su rol de coleccionista, tiene uno de los repertorios que más apoyan a la escena local y latinoamericana con mayoría de artistas contemporáneos del S.XXI.
Incluso ha armado distintas muestras de su colección de casi 300 piezas, donde se encuentran firmas de diversos artistas argentinos. Como parte de este mundo, en 2013 Oxenford asumió como el presidente de la Fundación ArteBA, dedicada a organizar año a año ArteBA.













