En esta noticia

Tras el triunfo en las elecciones legislativas 2025, el gobierno de Javier Milei confirmó que uno de los próximos pasos a seguir en el Congreso será lanzar la reforma laboral, tan esperada como cuestionada por algunos sectores.

A partir del 10 de diciembre, el Congreso de la Nación se reconfigurará y La Libertad Avanza robustecerá su presencia en la Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación.

Allí, iniciará la segunda etapa de su gestión, en donde buscará impulsar reformas de "segunda generación" como, además de la laboral, la tributaria y previsional.

El proyecto de ley de reforma laboral ya fue impulsado a fines de 2024 por la diputada nacional Romina Diez, bajo el título de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo. La iniciativa, que ya recibió el apoyo de legisladores de distintos bloques, reproduce algunos artículos del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, actualmente suspendido por la Justicia.

La medida genera gran expectativa respecto a los cambios en la jornada de trabajo, las vacaciones, los salarios y las paritarias, entre otros puntos clave sobre el ámbito laboral.

Reforma laboral: cómo funcionarían las vacaciones

El Gobierno busca flexibilizar el período de vacaciones, permitiendo que los trabajadores puedan fraccionar en franjas no menores a una semana y, de esta forma, habilitar a que puedan tomar sus días de descanso en partes.

"Las vacaciones podrán otorgarse en forma fragmentada y por períodos no inferiores a una (1) semana. Cuando las vacaciones no se otorguen en forma simultánea a todos los trabajadores de la empresa, el empleador deberá proceder en forma tal que a cada trabajador le corresponda el goce total de las mismas, por lo menos en una temporada de verano, cada dos (2) períodos, salvo que el trabajador opte en contrario", señala el artículo 10°.

Además, la iniciativa señala que los trabajadores unidos en matrimonio u otras formas de unión familiar que trabajen para el mismo empleador tendrán la posibilidad de solicitar el goce conjunto de sus vacaciones.

Reforma laboral: cómo sería el régimen de vacaciones que impulsa el Gobierno

El proyecto de ley buscará modificar las vacaciones para que los empleados puedan gozar de los periodos durante cualquier momento del año, lo que introduce mayor flexibilidad.

En la misma línea, uno de los cambios centrales es la posibilidad de fragmentar el periodo vacacional, siempre y cuando no sea menor a una semana completa. De esta manera, la licencia paga no se limitará a una vez por año, sino que podrá dividirse en segmentos de siete días.

A su vez, el empleador podrá otorgar las vacaciones en cualquier momento del año, incluso hasta el 30 de abril del año siguiente. También, se deberá garantizar que cada trabajador reciba el total goce durante la temporada del verano, a menos durante una vez cada dos ciclos, salvo el trabajador no lo desee.

Otra de las modificaciones en la LCT del proyecto refiere a que, si trabajadores unidos por matrimonio o vínculo familiar trabajan en la misma empresa, podrán solicitar vacaciones conjuntas y el empleador estará obligado a otorgarlas.