En esta noticia

Durante la última semana, diferentes sindicatosy cámaras patronales se reunieron para definir cómo se pactarán las primeras paritariasdel 2024, con el objetivo de que los salarios pierdan el menor terreno posible con respecto a la inflación.

En este marco, la gran mayoría de los acuerdos se establecieron con un límite de 30 o 60 días, para que las partes puedan volver a renegociar los aumentos según los números que dice el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de INDEC.

Al momento, diferentes gremios importantes (como la UOCRA, UOM, bancarios o farmacéuticos) terminaron de definir cuál será el porcentaje de aumento en los próximos meses.

Uno por uno, los gremios que cerraron paritarias indexadas con la inflación

Metalúrgicos

La Unión Obrera Metalúrgica acordó un 25,5% de aumento para el mes de enero, a la par del IPC de diciembre. Mientras que establecieron un esquema de actualización mensual, donde la próxima reunión se llevará acabo en la segunda quincena de febrero.

Construcción

La UOCRA cerró en un 20% de aumento para enero. Este acuerdo estará vigente solo hasta el 31 del corriente mes, luego las partes volverán a revisar la cifra de actualización para febrero.

Bancarios

El gremio obtuvo en diciembre un ajuste del 23,2%, mientras que en enero se incorporó otro 20% de aumento. En este marco, el salario mínimo será de $ 904.000; mientras que en febrero deberán revisarse según el dato de la inflación.

Aceiteros

La Federación de Aceiteros obtuvo uno de los aumentos más importantes del comienzo de año, al cerrar un 41% para enero 2024. En este sentido, lograron una recuperación de 11,7% sobre el salario de diciembre.

Farmacéuticos

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos firmó un incremento de un 91%, solamente para el primer trimestre de 2024. En este marco, el mínimo de los profesionales de farmacias y laboratorios pasó a ser de $ 750.000.

Camioneros

El gremio cerró un aumento del 33,5% a liquidarse en dos tramos: un 12,5% en enero y otro 21% en febrero. Luego, reabrirán la discusión paritaria para definir cuáles serán los porcentajes de aumento para marzo y abril.

Paritarias 2024.
Paritarias 2024.

Petroleros

El último aumento acordado por el gremio fue de un 47,6% para enero, con una nueva revisión en febrero. Es decir, que en la paritaria anual 2023/2024, los trabajadores alcanzaron un incremento de un 183,2%.

Trabajadores de Carga y Descarga

Las partes definieron un aumento salarial de un 51% en tres cuotas, que se aplicará durante el primer trimestre de 2024. Además, poseen una cláusula de revisión automática según el dato de la inflación.