• Corrientes fue a las urnas este domingo para elegir a su nuevo gobernador.
  • Con una participación superior al 70%, la provincia mesopotámica rompió con la apatía que se venía observando desde que arrancó el calendario electoral de 225.
  • Contra todos los pronósticos que anticipaban una elección más reñida, Vamos Corrientes superó el 50% de los votos y venció en primer vuelta.
  • De esta forma, Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario Gustavo Valdés, será gobernador por los próximos cuatro años.
  • El candidato libertario, Lisandro Almirón, quedó en cuarto lugar y no alcanzó los 9 puntos.


El mensaje de Gustavo Valdés luego del triunfo de los radicales

"Hoy los correntinos nuevamente, con el esfuerzo de cada militante, hombres y mujeres que hicieron todo para que ganemos estas elecciones, le queremos dar un abrazo inmenso y decirle gracias", expresó el gobernador.

Y agregó: "Al pueblo argentino decirle que nosotros los correntinos estamos dispuestos a seguir caminando juntos. Únicamente el diálogo maduro, la sensatez, la humildad y el consenso construyen a las naciones y las hacen grandes".

El gobernador agradeció a los intendentes, entre ellos al jefe comunal de la capital, Eduardo Tassano, y reconoció que la campaña electoral tuvo momentos tensos: "Fue una campaña muy dura, tal vez de las más sucias de los últimos tiempos. Pero no importa, los correntinos sabemos que no nos doblamos".

Finalmente, convocó a la unidad: "Es hora de que comencemos a empujar para construir una Argentina vigorosa, que pueda mirar el futuro con decisión. Vamos Corrientes, vamos a construir este futuro".

Juan Pablo Valdés celebró el triunfo: "Vamos juntos al futuro"

Juan Pablo Valdés habló tras conocerse los resultados que lo consagraron como sucesor de su hermano Gustavo.

"Estoy muy contento, estoy feliz. Quiero agradecerles a todos los partidos, a los dirigentes, a los jóvenes, a las mujeres y a los hombres que creyeron que podíamos tener un mejor futuro en Corrientes", señaló el flamante gobernador electo.

También hizo mención al apoyo de su familia durante la campaña: "Me bancaron porque estuvieron con muchas injurias, muchas calumnias, golpearon mucho, pero gracias a la fortaleza de cada uno de ustedes que nos alentaron, acá estamos".

Con aplausos de la militancia, agregó: "Gracias a la fortaleza de Gustavo que me apoyó, hoy Corrientes ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta. Cerramos esta página y empezamos a trabajar juntos en el futuro".


El escrutinio avanza con lentitud

Con el 18,63% de las mesas escrutadas, Vamos Corrientes se impone con el 52,5% de los votos.

Ascúa queda en segundo lugar con el 20,1% y Ricardo Colombi en tercer lugar con el 16,6%.



Schiaretti felicitó a Juan Pablo Valdés: "Es fruto de su capacidad como dirigente"

El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, felicitó públicamente a Juan Pablo Valdés por el resultado de las elecciones provinciales. Lo hizo a través de un mensaje publicado en la red social X.

"Felicitaciones a @JPValdesok por la contundente victoria que lo convierte en el próximo gobernador de Corrientes", expresó Schiaretti, y agregó: "Es el fruto de su capacidad como dirigente y del trabajo exitoso del gobierno que encabeza @gustavovaldesok".

Desde el espacio #ProvinciasUnidas, al que también pertenece el actual gobernador correntino, Schiaretti remarcó: "Celebramos que crezca la fuerza del interior que valora la buena gestión, la visión federal y la producción".



Ascúa, el candidato kirchnerista, borró el posteo en el que aseguraba que iba al balotaje

Martín Ascúa, el candidato a gobernador del espacio kirchnerista "Limpiar Corrientes", borró de su cuenta en redes sociales el posteo en el que aseguraba que pasaba al balotaje, que publicó apenas pasadas las 18.

El candidato a vice de Martín Ascúa pide esperar a conocer los resultados oficiales

"Vamos a esperar los números oficiales. Pido responsabilidad a los medios. Cuando tengamos los números fehacientes, saldremos a reconocer los resultados", señaló César Lezcano, el candidato a vicegobernador de Limpiar Corrientes.


Primeros números del centro de cómputos

Con el 11% de los mesas escrutadas, Vamos Corrientes alcanza el 52,61% de los votos consagrando a Juan Pablo Valdés como nuevo gobernador sin necesidad de ir a segunda vuelta.

Limpiar Corrientes, el espacio de Martín Ascúa, se queda con el 20,1% y en tercer lugar el tres veces gobernador, Ricardo Colombi, el 17,27%.

Los libertarios, que llevaban a Lisandro Almirón como candidato, quedan en cuarto lugar con el 8,24%.


Gustavo Valdés: "Los números nos dan ganadores en primera vuelta"

"Los números nos dan un triunfo contundente", dijo el gobernador correntino, Gustavo Valdés, al llegar a la sede de la UCR en la capital provincial.

A su vez, Juan Pablo Valdés, el hermano del mandatario y candidato de Vamos Corrientes, señaló: "Muy contento, esperamos los resultados oficiales, pero nuestros números nos dan ganadores en primer vuelta".


Festejos frente al comité radical en Corrientes

Aunque la página oficial aún no difundió ningún resultado, cientos de simpatizantes festejan frente a la sede de la Unión Cívica Radical (UCR) en la capital correntina lo que, según aseguran desde el oficialismo, sería un triunfo en primera vuelta.



Varios gobernadores viajan a Corrientes para dar su respaldo a Gustavo Valdés

Desde el entorno del gobernador, Gustavo Valdés, y su hermano y candidato, Juan Pablo Valdés, confirmaron que los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, y del Chaco, Leandro Zdero, viajan a la provincia para acompañar la espera de los resultados.

En cambio, producto de la tormenta que azota a gran parte del país, Maximiliano Pullaro, mandatario de Santa Fe, no pudo viajar.


Ricardo Colombi reconoció la derrota: "Respetamos la voluntad del pueblo"

Facundo Vila

"Los números son claros, pueden variar un poco más o un poco menos, pero son claros. El ciudadano decidió, hay que respetar esa decisión", señaló el tres veces gobernador en diálogo con los medios.

Y agregó: "Agradecemos a los que confiaron en nosotros, somos demócratas y felicitamos a los que nos acompañaron y a quienes ganaron la elección".


"Gestión del lado de la gente": así festejó Lousteau el triunfo del oficialismo en Corrientes

A pocos minutos de conocerse el resultado definitivo de las elecciones, el senador de la UCR, Martín Lousteau, se subió a la ola del triunfo de Vamos Corrientes.

Vignolo: "Esperamos ganar en primera vuelta"

El ministro Secretario General de Gobierno, Carlos Vignolo, dijo que espera que Vamos Corrientes se imponga en primera vuelta.

"Esperamos ganar en primera vuelta. Es lo que estamos viendo en nuestros propios datos", señaló el funcionario en diálogo con periodistas en el comité de la UCR local.


El sitio oficial para consultar los resultados

Elecciones en Corrientes: qué debe pasar para que no haya balotaje

El candidato del oficialismo, Juan Pablo Valdés, se apresuró a decir por X, a las 18.01, que había ganado la elección. Unos minutos después, el postulante del kirchnerismo, Martín Ascúa, hizo lo propio, también por X, y aseguró que estaba en la segunda vuelta.

Pero, ¿qué tiene que pasar para que no haya balotaje en Corrientes?

El artículo 156 de la constitución provincial establece lo siguiente:

"Si la fórmula que resulta ganadora en la primera vuelta hubiera obtenido más del cuarenta y cinco por ciento (45%) de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como Gobernador y Vicegobernador de la Provincia. También lo serán si hubiera obtenido el cuarenta por ciento (40%) por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos, y además existiera sobre la fórmula que le sigue en número de votos, una diferencia mayor a diez (10) puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos".

En tanto, el artículo 157 dispone:

"Si ninguna de las fórmulas intervinientes alcanzare la mayoría requerida, se convocará a un nuevo comicio, que deberá celebrarse dentro de los veintiún (21) días posteriores al primero. En esta segunda compulsa la elección se contraerá a las dos fórmulas que en la primera vuelta resultaron más votadas, adjudicándose los cargos en disputa a aquella que obtuviera la mayoría".


La UCR le atribuyó el triunfo al oficialismo

El comité nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) realizó un posteo en colaboración con el oficialismo correntino y destacó un "contundente triunfo" de Vamos, la fuerza que lleva como candidato a Juan Pablo Valdés.

Mediante un mensaje en su perfil de X -pero, sin datos oficiales aún-, consideraron que el presunto triunfo de la lista oficialista es "un reconocimiento popular a la gestión radical de los últimos años".


El mensaje del espacio de Ricardo Colombi

El espacio que encabeza el ex gobernador de la provincia de Corrientes, publicó un posteo en Facebook en el que agradeció a la ciudadanía.

"¡Gracias! Los correntinos primero", fue la frase que publicó la alianza.


El candidato kirchnerista dice que está en segunda vuelta

A través de un posteo en X, Martín Ascúa, el candidato del kirchnerismo dijo que están en segunda vuelta.

"¡Estamos en segunda vuelta! A todos los correntinos que depositaron su confianza, gracias. A todos los fiscales que siguen en las escuelas, defiendan el voto que el cambio está más cerca que nunca", señaló.

La participación alcanzó el 72.4%

Según el presidente de la Junta Electoral de la provincia, Gustavo Sánchez Mariño, la participación habría alcanzado el 72,4%, . El funcionario dio esta estimación en declaraciones a la emisora local radio Sudamericana.

En la capital provincial, la participación habría alcanzado el 74%.


Ascúa también teme un fraude electoral

"El hermano mayor del gobernador es quien maneja los datos, de una elección donde su hermano menor va de candidato", remarcó Martín Ascúa -candidato a gobernador del peronismo-, quien junto a su partido temía un posible fraude en su provincia.

"Es importante que la gente vaya a votar porque hay un aparato de despilfarro en dinero destinado a la pauta que no hay que naturalizar", denunció Ascúa.

La Libertad Avanza aseguró que "se observaron irregularidades de la vieja política"

Los representantes del Gobierno nacional en la provincia -con Lisandro Almirón como candidato a gobernador a la cabeza-, aseguraron mediante un comunicado que durante la jornada electoral en Corrientes "se observaron irregularidades típicas de la vieja política que intentan evitar el inevitable fin de un largo ciclo hegemónico".

Sobre este punto hicieron un doble clic explicitando que "La Libertad Avanza es la única alternativa verdadera en Corrientes".


Los primeros resultados se esperan para las 21 horas

La Junta Electoral provincial confirmó en su sitio Web que los resultados del recuento provisional de votos estarán publicados a partir de las 21.

El oficialismo se adjudica tempranamente el triunfo

Con un posteo en la red social X, Vamos Corrientes ya se adjudicó las elecciones de este domingo.

Los primeros resultados, vale recordar, se esperan para las 21.

Cerraron los comicios en Corrientes

Cerraron oficialmente los comicios, aunque todavía se vota en algunas escuelas de la Provincia.

Los primeros resultados se conocerían a las 21.


Empezó la recta final y los primeros resultados se conocerían a las 21

Con más del 50% del padrón ya emitido, las elecciones provinciales y municipales en Corrientes entran en su tramo final. Este domingo 31 de agosto, más de 950.000 correntinos están habilitados para elegir gobernador, vicegobernador, legisladores e intendentes en 74 municipios.

Según informó la Junta Electoral de la Provincia, el primer telegrama se recibirá alrededor de las 19:15, y los primeros resultados del escrutinio provisorio estarán disponibles desde las 21:00 horas en el sitio oficial.

Ascúa: "Con un simple gesto, empieza el cambio"

"Con un simple gesto, empieza el cambio", remarcó Ascúa con la foto emitiendo su voto. El candidato a gobernador por Limpiar Corrientes destacó el acto democrático que se lleva a cabo en la provincia para iniciar "el cambio" en la gobernación.

Elecciones en Corrientes: votó más del 50% del padrón

A tan solo unos minutos de las 15 horas, ya había votado más del 50% del padrón habilitado para votar en las elecciones de la provincia de Corrientes.

Cabe destacar que a las 18 se cerrarán los comicios y los primeros resultados del escrutinio provisorio se darán a conocer alrededor de las 20.30.

La llamativa respuesta del gobernador Valdés sobre el caso Loan: "La justicia..."

Luego de emitir su voto en la escuela Sarmiento, el gobernador Gustavo Valdés se acercó a dialogar con los periodistas. Allí, el mandatario provincial fue consultadoacerca de la búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido en la localidad correntina de 9 de Julio.

"Gobernador, ¿Corrientes sigue buscando a Loan?", fue la pregunta que realizó un periodista de C5N. "La justicia federal y todos los correntinos seguimos buscando a Loan, como a Nisman", respondió llamativamente Valdés.

¿Qué cargos se eligen hoy?

Durante esta jornada electoral, se elegirán cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes, así como 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes.

Estas incorporaciones reemplazarán a quienes finalizan su mandato el 10 de diciembre del mismo año, de acuerdo al artículo 163 del Código Electoral de la Provincia de Corrientes y la normativa modificatoria vigente.

Votó el 45% del padrón

A las 15 ya ha participado cerca del 45 por ciento del padrón. Luego de un inicio de jornada con algunas demoras en las escuelas, las mesas abrieron en su totalidad a las 8.40 y permanecerán habilitadas hasta las 18.

Lisandro Almirón votó en Corrientes y regaló ejemplares de la Constitución a los integrantes de su mesa de votación

Lisandro Almirón, candidato a gobernador por La Libertad Avanza, emitió su voto este domingo en la Escuela Normal "Dr. Juan Pujol", acompañado por su familia. El momento tuvo una carga especial de emoción, ya que su hija Amparo, de 16 años, ejerció por primera vez su derecho al voto.

Tras votar, Almirón expresó críticas por la tardanza en el inicio de la elección: "Hubo demoras innecesarias al inicio del comicio que generaron malestar en los votantes. Este tipo de situaciones deben corregirse, porque la democracia se fortalece con reglas claras y con el respeto al tiempo de todos los ciudadanos".

Como gesto simbólico, Almirón obsequió a cada integrante de su mesa de votación un ejemplar de la Constitución de la Nación Argentina, editado por el Congreso Nacional: "Quise dejar este presente porque creo que la Constitución es la brújula de nuestra vida democrática y todos debemos tenerla cerca".

Por la tarde, Lisandro Almirón y los candidatos de La Libertad Avanza esperarán los resultados en el bunker ubicado en la sede partidaria de calle 25 de Mayo 1648.

Al mediodía ya había votado el 30% del padrón

Pasado el mediodía, ya votó el 30% del padrón, según informaron fuentes del Tribunal Electoral, un dato que es seguido de cerca debido a la baja participación que se viene registrando en los comicios provinciales realizados de este año. La comparación, sin embargo, debe hacerse teniendo en cuenta que en los restantes distritos donde se votó hasta ahora se elegían autoridades legislativas, mientras que en Corrientes se lleva adelante una elección ejecutiva, tradicionalmente más movilizadoras del voto popular. Desde distintas fuerzas concidieron ante El Cronista que esperaban una concurrencia a la urnas superior al 60%, muy por encima de la media, en torno al 50%, que se venía dando hasta ahora.

Voto Juan Pablo Valdes, hermano y delfín del actual gobernador

El candidato a gobernador por el oficialismo provincial, Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador Gustavo Valdés, votó este domingo en la Escuela Técnica Ingeniero Roque Carranza y destacó la importancia de la participación ciudadana: "Votar es honrar la democracia y apostar al futuro. Lo hice convencido de que el cambio se logra con la participación de todos".

Elecciones en Corrientes: colectivos gratuitos para ir a votar

La Municipalidad de Corrientes informó que durante este domingo el boleto del transporte urbano de pasajeros en el ámbito de la ciudad será gratuito, en el horario de 7 a 19, para que los vecinos puedan cumplir con su deber cívico.

La decisión tiene por objetivo facilitar el traslado de los electores a los diferentes lugares de votación con motivo de las elecciones provinciales.


Votó Martín "Tincho" Ascúa, el candidato kirchnerista a gobernar Corrientes

El candidato a gobernador Martín "Tincho" Ascúa, de Limpiar Corrientes (peronismo) votó este domingo en la Escuela N.° 93 de Paso de los Libres. Tras emitir su sufragio, convocó a la ciudadanía a participar: "Que la gente participe, porque es el día para cambiar la historia de Corrientes", dijo tras emitir su voto.

Veda electoral: hasta cuándo rige y qué actividades están prohibidas

De acuerdo a lo estipulado en el Código Electoral Provincial de Corrientes, estas son las actividades prohibidas durante la veda electoral:

  • Los actos públicos de proselitismo quedan prohibidos desde las 48 horas antes de la iniciación del comicio.
  • La portación de armas, uso de banderas, divisas u otros distintivos partidarios están prohibidas a los electores desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de su finalización. La misma prohibición se aplica a la realización pública de cualquier propaganda proselitista en este período.
  • El expendio de bebidas alcohólicas está prohibido paras las casas destinadas a este fin desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después del cierre del comicio.
  • Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral se prohíben durante el desarrollo del comicio y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.
  • Se prohíbe admitir reuniones de electores o depósito de armas en casas situadas dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora, durante las horas de la elección. Los propietarios, locatarios u ocupantes de estas fincas son pasibles de sanción si no dan aviso inmediato a la autoridad policial al conocer el hecho.
  • Está prohibido ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino, durante el día de la elección.
  • No se permite la apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos durante el día de la elección.


Los incidentes en el cierre de campaña con Milei y Karina se meten en la elección

La Libertad Avanza volvió a cuestionar la seguridad durante el cierre de campaña en Corrientes, cuando Javier Milei y su hermana Karina debieron ser evacuados por incidentes en las inmediaciones.

Evelyn Karsten, candidata a vicegobernadora, rechazó ante El Cronista la versión de que su espacio hubiera pedido prescindir de la custodia provincial: "No es verdad que solicitamos que no estuviera la policía de Corrientes. Me llamó la atención que fuera como una zona liberada. Estaba nada menos que el presidente de la Cámara y la secretaria general de la Presidencia. Me pareció una barbaridad que la policía de Corrientes no esté".

En la misma línea, Lisandro Almirón, candidato a gobernador, calificó de "mentira" esa versión: "Eso de que no pedimos la policía de la provincia es una mentira más. El Estado tiene que brindar seguridad, no se trata de que alguien pida o no pida. Es una obligación. No existe eso de ‘no me dijeron'. La seguridad es para todos, no es una cuestión de privilegio".

Cómo se vota en Corrientes

Corrientes utiliza una boleta partidaria, conocida también como "lista sábana". Cada frente electoral presenta una boleta de papel en la que se incluyen todos sus candidatos, ordenados por categorías de cargos en secciones horizontales que se ubican una al lado de la otra.

Al momento de emitir su voto, los electores deben identificarse ante las autoridades de mesa y recibir un sobre oficial. Dentro del cuarto oscuro, se encuentran todas las boletas disponibles. Si falta alguna, se debe notificar a la autoridad de mesa, pero sin precisar el partido.

En cuanto a la ubicación de los establecimientos de votación, los 950.576 ciudadanos habilitados están distribuidos en 337 escuelas de la provincia.


Colombi habla de deuda millonaria, fraude electoral y desafía a Milei: "Nación debe escuchar"

Este domingo, casi un millón de correntinos elegirá a su nuevo gobernador. Entre las boletas estará la de Ricardo Colombi, el tres veces mandatario provincial que busca un cuarto mandato y apunta sus críticas tanto al oficialismo local -del que fue aliado- como al Gobierno nacional.

El dirigente radical comparte fórmula con el peronista Martín Barrionuevo y plantea que la provincia atraviesa una situación similar a la de 1999-2001, cuando se produjo la última de cuatro intervenciones federal que recayeron sobre todos los poderes del Estado y que aparejó una crisis socioeconómica de magnitud.

Leé la nota completa en este enlace.


Votó el gobernador Gustavo Valdés

El gobernador Gustavo Valdés, quien delegó en su hermano menor, Juan Pablo, la candidatura a gobernador y se presenta como candidato a senador provincial, votó a las 10:00 en la Escuela N.° 2 "Domingo F. Sarmiento", ubicada en calle Buenos Aires 576, en la mesa N.° 24.

Las demoras en la apertura de mesas tensan el inicio de la jornada en Corrientes

Las elecciones comenzaron con demoras en la apertura de varias escuelas de la capital y con denuncias cruzadas entre los principales espacios políticos. Desde distintos sectores señalaron problemas para la constitución de las mesas, en particular por la gran cantidad de boletas que debieron ordenarse en cada cuarto oscuro.

Lisandro Almirón, candidato a gobernador por La Libertad Avanza, cuestionó duramente la organización: "Una falta de respeto lo que está pasando en todas las escuelas. La gente del correo está haciendo una capacitación porque no están acostumbrados. Le están dando instrucciones a último momento, es una barbaridad, le están haciendo esperar a la gente. La mayoría de las escuelas no arrancó en la capital por el problema de contratar a una empresa que nunca hizo elecciones. No puede ser. Ya son casi las ocho y media, deberían haber arrancado los comicios. Están haciendo un papelón".

En el peronismo, en cambio, anticiparon que las quejas de la Libertad Avanza podrían derivar en presentaciones judiciales a lo largo de la jornada. Según voceros peronistas en dialogo con El Cronista, "es lo acostumbrado a un sector político que siempre actuó con la herramienta judicial. Nosotros estaremos atentos a este elemento nuevo, que es la colaboración tan estrecha de nuestro Partido a nivel nacional. Vamos a seguir siguiendo todo aquello que se haga en función de una estrategia judicial", sostuvo la fuente.

El respaldo de Pullaro y Schiaretti a los Valdés

En una demostración de convocatoria y músculo político, la alianza oficialista Vamos Corrientes cerró el jueves su campaña de cara a las elecciones en las que pretende consagrar a Juan Pablo Valdés, como el próximo gobernador de la provincia, con la presencia del mandatario santafecino, Maximiliano Pullaro, y del exgobernador cordobés, Juan Schiaretti.

Votó Ricardo Colombi, ex gobernador y candidato por ECO

El ex gobernador de Corrientes y quien aspira a retornar al cargo por el partido ECO, Ricardo Colombi, emitió su voto esta mañana en la escuela N°84 Albino Arbo Mesa, mesa 1.274, en la ciudad de Mercedes. "El correntino va a expresar con su voto lo que siente por esta provincia", declaró a la prensa a la salida de emitir su voto.

Elecciones en Corrientes: qué pasa si no voy a votar

El voto en Corrientes es obligatorio, y quienes se ausenten sin justificación enfrentarán una multa de 50 a 500 pesos, además de no poder desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años.

La ley contempla exenciones para mayores de 70 años, jueces, personas a más de 500 km del lugar de votación con justificación, enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, y personal de servicios públicos con tareas impostergables.


Dónde voto en las elecciones 2025 en Corrientes

El padrón electoral se puede consultar en:

https://padron.corrientes.gob.ar/

Los ciudadanos correntinos habilitados para votar pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral correntina.
  2. Escribir el número de DNI del votante.
  3. Elegir el género tal como aparece en el DNI.
  4. Hacer click en "Consultar".

Inmediatamente, se puede ver el nombre de la escuela, con la dirección y el distrito donde debe sufragar el interesado. Además, está detallado el número de la mesa y de orden.


Uno por uno, quiénes son los candidatos a gobernador

El 31 de julio se oficializaron las listas de postulantes, con un total de siete fórmulas que competirán por los cargos más altos del Poder Ejecutivo provincial:

Vamos Corrientes

  • Gobernador: Juan Pablo Valdés.
  • Vicegobernador: Néstor Pedro Braillard Poccard.

La Libertad Avanza

  • Gobernador: Claudio Lisandro Almirón.
  • Vicegobernador: Evelyn Karsten.

Partido De la Esperanza

  • Gobernador: Adriana Leila Vega.
  • Vicegobernador: Andrés Fabián Barboza.

Partido Ahora

  • Gobernador: Carlos Ezequiel "Teke" Romero.
  • Vicegobernador: Ana Constanza "Coty" Casaro Quiñones.

Encuentro por Corrientes - Eco

  • Gobernador: Horacio Ricardo Colombi.
  • Vicegobernador: Martín Miguel Barrionuevo.

Cambiá Corrientes

  • Gobernador: Sonia Beatriz López.
  • Vicegobernador: Raúl Ricardo Dal Lago.

Limpiar Corrientes

  • Gobernador: Martín Ignacio "Tincho" Ascúa.
  • Vicegobernador: Cesar Daniel Lezcano.


Ya se vota en Corrientes

Puntualmente a las 8, comenzaron los comicios en la provincia mesopotámica.


Del streaming y el apoyo sorpresa a las piñas: lo que dejó el cierre de campaña

La elección del nuevo gobernador de Corrientes, que se celebra este domingo, trajo a la provincia más inquietud de la que muchos esperaban, con visitas inesperadas y algunos sucesos fuera del registro habitual de la política local. La campaña ya había sido poco limpia en las redes y, en los últimos días, los candidatos se subieron a una guerra discursiva que incluyó agravios personales de todo tipo.

Leé la nota completa en este enlace.


Cómo se elige gobernador en Corrientes

Cualquiera de las siete alianzas que compiten para gobernar la provincia por los próximos cuatro años debe obtener:

  • Más del 45% de los votos afirmativos válidos.
  • O al menos el 40% con una diferencia superior al 10% respecto de la segunda lista más votada.

Si ninguna fórmula logra estos porcentajes, habrá un balotaje entre las dos fórmulas con mayor cantidad de votos, programado para el domingo 21 de septiembre.


Elecciones en Corrientes 2025: qué se elige

Este domingo 31 de agosto, Corrientes elige:

  • Gobernador y vicegobernador.
  • Cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes, además de 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes.
  • 73 municipios de la provincia decidirán sus intendentes y concejales.

Corrientes es una de las diez provincias que este año optaron por desdoblar sus comicios locales de los nacionales. Además es una de las dos jurisdicciones, la otra es Santiago del Estero, que vota gobernador.


Corrientes: opositores a Valdés agitan el fantasma del fraude

En Corrientes, la provincia mesopotámica que llega a las urnas este domingo, la disputa por la gobernación parece haberse reducido a una pugna entre cuatro dirigentes de larga trayectoria política, cuyos caminos se entrecruzaron en reiteradas ocasiones.

"Acá nos conocemos todos", señala un político que transitó el escenario local durante las últimas dos décadas. Quizás por ellos los ecos de quienes agitan la posibilidad de un fraude electoral reverberan con otro tono.

Leé la nota completa en este enlace.


Sin Wall Street

El "efecto electoral" preocupa al mercado: cayeron los bonos y el Merval

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaEl Cronista en Corrientes

Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña