

Para adelgazar o mantenerse en peso, algunas personas suelen realizar incansables dietas saludables con las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para la buena conservación del cuerpo, pero no consiguen los resultados esperados.
A pesar de que cada caso es particular y requieren de una supervisión médica para evaluar cuál podría ser el motivo, uno de los factores que se debe tener en cuenta es el horario de laúltima comida del día, ya que podría causar un mayor aumento de peso.

Los efectos que genera en el organismo cenar tarde
El estudio Cell Metabolism realizado por la Universidad de Harvard y publicado por Science Direct ha sugerido que cenar tarde podría generar diversos problemas a la salud.
Los investigadores a cargo del estudio analizaron a 16 personas con sobrepeso que ingerían dietas idénticas, pero con horarios diversos para determinar cómo repercute en el organismo los alimentos que se ingieren antes de dormir por la noche.
En las semanas que duró el análisis, los grupos que participaron mantuvieron un protocolo de alimentación temprana y uno tardío con una diferencia de 250 minutos (cuatro horas) para evaluar el tipo de digestión que tenía cada participante.

Algunos de los resultados obtenidos demostraron que las personas que cenaron tarde demostraron tenermás hambre al despertar y "disminuyó la leptina sérica (hormona que ayuda a reducir el peso) de 24 horas".
También los especialistas detectaron que comer tarde disminuye el gasto energético al despertar y la temperatura corporal central durante las 24 horas.
Además, evidenciaron que altera la expresión genética del tejido adiposo favoreciendo un mayor almacenamiento de lípidos, lo que significa un mayor aumento de grasa corporal. Combinados, estos cambios al comer tarde pueden aumentar el riesgo de obesidad.

¿A qué hora recomiendan cenar?
Frank Scheer, uno de los investigadores que participó del estudio de Harvard, explicó que al comer e irse a dormir se quema una menor cantidad decalorías y se experimentan "cambios en el tejido graso que promoverían el aumento de peso".
Por esa razón, los expertos han recomendado cenar seis horas antes de dormir para aumenta los niveles de leptina, la hormona que promueve la reducción de la ingesta calórica al generar sensación de saciedad.













