

La misa "Pro eligendo pontifice", que oficia el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267 Papa de la historia de la Iglesia.
También asisten a la ceremonia religiosa, que empezó a las 10.00 hora local (08.00 GMT), los cardenales mayores de 80 años, que no pueden entrar en la capilla Sixtina, así como numerosos obispos, sacerdotes y religiosas, además de fieles.

Se trata de una misa para pedir a Dios que ayude en la elección del Papa y durante la ceremonia los fieles pedirán en varios idiomas -francés, suajili, portugués, malabar, chino y alemán- por los cardenales llamados a elegir al sucesor de Francisco, por todos los pueblos de la tierra, por los oprimidos por el odio y por la familia.
Será relevante la homilía que pronuncie el cardenal decano, pues es su último discurso público antes de la elección del nuevo papa y en el que se suele trazar el perfil que en su opinión debe tener el próximo pontífice, junto a los criterios que deben guiar a los cardenales durante la elección.
Cuándo es el Cónclave 2025: día y hora de la elección del nuevo Papa
El cónclave empezó a las 10.00 horas locales en la basílica de San Pedro.
A las 16.15 hora local (14.15 GMT), los 133 cardenales se reunirán en la capilla Paulina y desde allí se dirigirán en procesión a la capilla Sixtina, donde entrarán a las 16.30 horas local (15.30 GMT).

Allí, tras llevar a cabo el juramento, se encerarán en la capilla Síxtina para después proceder a la primera y única votación de la jornada, cuyo resultado se espera con la primera fumata en torno a las 19.00 horas (17.00 GMT).
Cónclave 2025: cómo es la votación de los cardenales
"La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis prescribe que se deben realizar dos votaciones cada día, además de una votación la tarde en que comienza el cónclave. Para que sea válida la elección debe contar con dos tercios de los votos. El artículo 74 prevé que, si después de 24 escrutinios los Cardenales no consiguen ponerse de acuerdo sobre el Cardenal elegido, podrán decidir por mayoría absoluta el modo de proceder, pero nunca se deberá prescindir del requisito de exigir mayoría simple para que sea válida la elección", explica la ACI Prensa.
Fuente: EFE












