En esta noticia

En plena era digital, donde el teléfono móvil se ha convertido en una extensión cotidiana, también está cambiando la forma en que los conductores se identifican. Hoy en día, ya no es imprescindible llevar el tradicional carné de conducir en la cartera para estar en regla.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso clave en la digitalización de sus servicios: ahora permite llevar el permiso de conducir directamente en tu smartphone, con plena validez legal dentro de España, gracias a su aplicación oficial miDGT.

La alternativa de la DGT para no llevar el carnet de conducir físico

Esta solución permite que el usuario consulte su carnet de conducir en el móvil, a través de la aplicación miDGT, que está disponible tanto para móviles con sistema operativo Android o iOS.

La documentación digital -permiso de conducir, permiso de circulación, tarjeta ITV, distintivo ambiental- tiene la misma validez legal que el formato físico, siempre que sea dentro de España, y puede ser verificada mediante un código QR dinámico que aparece en la app.

En un control de tráfico basta con mostrar la pantalla del móvil con la app abierta. Los agentes pueden leer el código QR y comprobar al momento que el permiso está en vigor.

Esta aplicación también permite gestionar diversos trámites sin necesidad de acudir a una Jefatura de Tráfico. Se puede renovar el permiso, pagar multas, consultar el estado de los puntos o actualizar datos de contacto.

La interfaz es intuitiva y permite un acceso rápido a todos los documentos vinculados a tus vehículos registrados. Además, la app envía notificaciones sobre vencimientos de ITV o nuevas sanciones.

Cómo activar la app miDGT en el móvil

  • Para activar la app miDGT se debe:
  • Descargar la app miDGT desde la Play Store o App Store.
  • Acceder con el sistema de identificación (por ejemplo Cl@ve) y verifica los datos personales.

Una vez logueado, se puede ver el perfil, el número de puntos, los permisos que tienes, y dentro de "Ver mi carnet" estará disponible la versión digital del permiso.

Es importante recordar que, el formato digital es válido, la DGT recomienda llevar el carnet físico como respaldo, especialmente cuando viajes al extranjero o en caso de que te quedes sin batería o sin cobertura móvil.

El proceso de verificación es totalmente seguro y utiliza sistemas de autenticación oficiales. En menos de cinco minutos es posible tener activado el carnet en el móvil y evitar así olvidos o pérdidas del documento físico.

Cuáles son las ventajas de la versión digital del carnet de conducir

Entre las ventajas destacan comodidad, accesibilidad inmediata y reducción de papeleo. Olvidas tener que llevar una cartera con plásticos y puedes consultar datos de tu vehículo o sanciones desde el móvil.

Sin embargo, existen algunas advertencias que conviene tener en cuenta. La principal es que el carnet digital solo es válido dentro del territorio español. Además, el móvil debe tener batería y acceso a la app; si se agota o se daña el teléfono podría ser un problema a la hora de mostrar el permiso en el momento requerido.

Por estos motivos, la DGT insiste en que el uso del carnet digital debe ir acompañado de responsabilidad tecnológica. Mantener la app actualizada, proteger el móvil con contraseña o huella, y asegurarse de tener conexión en trayectos largos son recomendaciones clave para evitar contratiempos.