

En los ambientes laborales españoles es cada vez más habitual ver a trabajadores que utilizan auriculares para escuchar contenidos digitales y, en ciertos casos, hacer que su jornada sea más ligera. Algunas personas afirman concentrarse mejor y ser más productivos durante estos plazos e incluso hay varios estudios que aseguran que este hábito puede fomentar la creatividad y reducir el estrés.
Son muchos los trabajadores que utilizan auriculares en sus jornadas laborales sin siquiera pensar si tienen permiso para hacerlo o puede ser considerado motivo de sanción. Sin embargo, el abogado laborista Juanma Llorente tiene una advertencia fundamental para estos casos.
En un video publicado en su cuenta de TikTok, el experto reconoce que la empresa puede negar que sus empleados utilicen auriculares durante la jornada laboral, pero solo en casos muy concretos.

¿En qué situaciones las empresas pueden prohibir el uso de auriculares?
Lorente afirma que la prohibición ocurre principalmente cuando la naturaleza del trabajo exige prestar atención a señales sonoras. La empresa podrá negar el uso de auriculares "cuando tengas que estar trabajando y tu obligación sea escuchar una alarma o estar pendiente de algo a nivel auditivo".
En especial se trata de aquellos casos en los que "el empleo de auriculares puede ponerte en problemas a la hora de estar pendiente", como por ejemplo un vigilante de seguridad. "Puede ser que en el otro lado de la nave en la que trabajas esté pasando algo y no te enteres", añade el abogado.
Sin embargo, la seguridad no es el único argumento. El letrado también explica que un empleador podría prohibir los auriculares si detecta que afectan negativamente el rendimiento. Esta sanción podría aplicarse si la empresa considera que "está creando un prejuicio", por ejemplo, si un trabajador se distrae con frecuencia, comete errores por falta de atención o no cumple con sus objetivos.

Cuál es la posible sanción que te aplicará tu empresa por utilizar auriculares durante la jornada laboral
"Si es verdad que medir esto es muy complicado", admite Lorente. Pero añade que "si la empresa prueba que hay un perjuicio real por el hecho de tú escuchar algo en los oídos con auriculares, también te lo puede prohibir". Sea como fuere, "lo mejor será que hables con tu jefe".
En caso de que existiera una posible sanción por el uso de auriculares, debe hablarse con el empleado previamente para que pueda corregir su comportamiento. En caso de negarse, se podría iniciar un procedimiento judicial si así lo considerase.
El consejo legal de Lorente es claro: antes de escuchar música en el trabajo, lo recomendable es consultar el reglamento interno o preguntar directamente a las autoridades de la organización.
¿Escuchar música en el trabajo mejora la productividad?
Según datos compartidos por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, los españoles le dedican una media de 21,6 horas por semana a escuchar música. Este dato demuestra que lo más probable es que muchos ciudadanos tengan este hábito durante su horario laboral.
A su vez, un estudio de la Universidad de Alicante señala que los empleados pueden ser más productivos cuando escuchan música. La publicación explica que 15 o 30 minutos de escucha suelen ser suficientes para aumentar la concentración.















