En esta noticia

Air Europa refuerza su presencia en Argentina con una nueva frecuencia entre Córdoba y Madrid, afianzando su papel como una de las aerolíneas clave en la conectividad entre Europa y Latinoamérica.

A partir de julio, operará tres vuelos semanales desde el aeropuerto internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, respondiendo al creciente interés del mercado argentino por rutas directas hacia Europa.

Esta nueva operación se suma a las rutas ya consolidadas desde Buenos Aires, donde Air Europa mantiene una oferta diaria a Madrid. La compañía también refuerza conexiones con otras ciudades del continente como Asunción, Medellín, La Habana y Panamá, consolidando su papel como puente transatlántico en expansión constante.

Un compromiso de largo plazo con Argentina

La relación entre Air Europa y Argentina no es reciente. Desde hace más de dos décadas, la aerolínea del grupo Globalia ha mantenido su apuesta por la región, incluso en contextos de crisis o incertidumbre económica.

Esta constancia ha sido posible gracias a una visión empresarial de largo plazo liderada por Javier Hidalgo, quien ha defendido la importancia de Latinoamérica como mercado estratégico para el crecimiento sostenible del grupo.

"El vínculo con Latinoamérica va más allá del negocio: tiene que ver con historia, cultura y una proyección de futuro", ha declarado en reiteradas ocasiones el CEO de Globalia.

Sostenibilidad y modernización en la ruta transatlántica

El fortalecimiento de rutas con Argentina también se apoya en la modernización de flota, un eje clave del plan estratégico de Air Europa. Con aeronaves como el Boeing 787 Dreamliner -más eficientes en consumo y más cómodos para el pasajero-, la aerolínea ofrece una experiencia diferenciada, con menores emisiones y mayor rendimiento.

Además, la implementación del combustible sostenible (SAF) en vuelos de largo radio, como Madrid-Buenos Aires, forma parte del compromiso ambiental asumido en el plan "Vuelo 2030", impulsado directamente desde la dirección de Globalia.

Una visión de futuro compartida

La decisión de Air Europa de invertir en nuevas frecuencias hacia Argentina, incluso en un entorno competitivo y cambiante, responde a una visión empresarial que prioriza la conectividad, la sostenibilidad y la calidad del servicio.

En palabras de Javier Hidalgo, "apostar por América Latina es apostar por el futuro de la aviación española. Es una región donde aún hay mucho por hacer, y Air Europa quiere liderar esa transformación".

Así, con una flota moderna, una estrategia sostenida y liderazgo firme, Air Europa consolida su papel como nexo entre Europa y América Latina, generando oportunidades, fortaleciendo vínculos y proyectando un modelo de negocio que equilibra rentabilidad y compromiso regional.