En esta noticia

La Guardia Civil, en su compromiso por prevenir accidentes en las vías, emite advertencias a través de sus plataformas digitales. Estas notificaciones tienen como objetivo sensibilizar a los conductores sobre comportamientos irregulares que pueden conllevar sanciones significativas.

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, es común que los conductores circulen con las ventanillas abiertas, lo que, lamentablemente, lleva a algunos a desechar colillas de cigarrillos.

En este contexto, la infracción puede resultar en una multa de 500 euros, la pérdida de 6 puntos del carnet e incluso, en casos más severos, 6 años de prisión.

Alerta conductores: por arrojar esto por la ventana, la DGT podría multarte con 500 euros o 6 años de cárcel, Fuente: archivo.
Alerta conductores: por arrojar esto por la ventana, la DGT podría multarte con 500 euros o 6 años de cárcel, Fuente: archivo.


.

Multa, puntos y cárcel: la sanción que la DGT no olvida

Desechar la colilla de un cigarrillo a través de la ventana de su vehículo implica una sanción económica que anteriormente era de 200 euros, pero que ahora se ha incrementado a 500 euroscon la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico. Este comportamiento también conlleva la pérdida de 6 puntos del permiso de conducción, dependiendo de la gravedad del acto.

Particularmente durante el período estival y, más aún, debido a la sequedad que afecta a España, esta acción puede tener consecuencias mucho más graves. Existe la posibilidad de que provoque incendios forestales, lo cual puede acarrear una penalización de hasta 6 años de prisión, conforme a lo establecido en los artículos 352 y 353 del Código Penal.

Fumar al volante: un riesgo para la seguridad vial. Fuente: archivo.
Fumar al volante: un riesgo para la seguridad vial. Fuente: archivo.

Fumar al volante: un riesgo para la seguridad vial

De acuerdo con los datos proporcionados por la DGT, el 60% de los accidentes de tráfico y un 30% de las fatalidades están relacionados con distracciones de los conductores durante la conducción. Por esta razón, la entidad sostiene que fumar dentro del vehículo mientras se conduce puede disminuir la capacidad de concentración.

Si bien la normativa no prohíbe de manera explícita esta práctica, se recomienda evitarla debido a su naturaleza altamente peligrosa.

Asimismo, la DGT estima que encender un cigarrillo requiere aproximadamente 4,1 segundos, lo que, a una velocidad de 100 km/h, equivale a recorrer cerca de 113 metros sin prestar atención plena a la carretera. Además, el acto de fumar un cigarrillo, que puede durar entre 3 y 4 minutos, resulta en un trayecto de aproximadamente 6 kilómetros donde el riesgo de un accidente se incrementa considerablemente.