

En esta noticia
Desde la Dirección Nacional de Tránsito (DGT) advirtieron el uso obligatorio de casco a los ciclistas cuando van en sus bicicletas. El mismo será obligatorio siempre para los menores de 16 años que anden por la ciudad o la carretera.
Sin embargo, los ciclistas mayores de 16 años no es necesario que lo utilicen en vías urbanas, pero sí en carretera a cualquier edad. Además, desde el organismo indicaron tres excepciones en las que, aunque el casco sea obligatorio, puede no llevarse: en subidas prolongadas, por razones médicas o con calor extremo.

Otro de los accesorios que no es obligatorio llevar en la carretera, es el chaleco reflectante, si bien su uso es recomendable ya que te pueden ver los conductores que vienen más lejos. Sin embargo, los ciclistas deben utilizarlo de manera obligatoria cuando es de noche o no hay visibilidad.
En lo que respecta a la bicicleta, desde la DGT aconsejaron tener conocimientos básicos de mecánica y llevar un pequeño kit de herramientas en caso de que surja un problema en el camino. Además, el ciclista debe llevar consigo -de manera obligatoria- los siguientes elementos: luz trasera roja, timbre, luz delantera blanca y elementos reflectantes.
¿A qué sanción me enfrento si no llevo el casco cuando es obligatorio?
La ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y la DGT establece en 200 euros la sanción por circular sin casco cuando es obligatorio. La utilización del casco no es siempre obligatorio como hemos visto, pero para evitar esta sanción hay dos opciones: llevarlo siempre o informarnos de la obligatoriedad del mismo en nuestra ciudad si somos mayores de 16 años.

Otras infracciones
No ceder el paso a los peatones
Los ciclistas tienen la obligación de respetar las preferencias del resto de usuarios, especialmente la de los peatones tanto en los pasos habilitados para estos como a la hora de girar para ingresar en otra vía habiendo peatones cruzando, aunque no haya paso para ellos. La multa en este caso es de 200 euros.
No respetar los semáforos en rojo
Según la Ley de Seguridad Vial, esto es común para todos, incluidos los ciclistas. En caso de no respetar un semáforo en rojo tendrán que pagar una multa de 200 euros.












