En esta noticia

En el mundo del deporte existen historias que atraviesan a cualquier persona, más allá de si son aficionadas o no a la disciplina que se practica. Así, los relatos de algunos deportistas reflejan éxito, gloria y autosuperación que inspiran las personas a seguir adelante y luchar por sus sueños.

Este es el caso de Àlex Márquez y su hermano Marc Márquez, dos de los pilotos de motocicleta más importantes del momento y de la historia de España. La pareja de hermanos, de 29 y 32 años respectivamente, han liderado el ranking mundial de MotoGP en distintas ocasiones, y siempre han afirmado que el hecho de haber crecido juntos potenció ampliamente su desarrollo como pilotos.

Cuando Marc ganó su primer título de MotoGP en 2013, Àlex todavía no había llegado a la categoría, y por mucho tiempo sintió el peso de la comparación sobre sus hombros. Sin embargo, desde entonces los Márquez fueron los primeros hermanos en lograr ganar una carrera en MotoGP, y más increíble aún es que en reiteradas ocasiones han compartido podio.

El pasado 7 de septiembre, en la carrera del Gran Premio de Catalunya, Àlex, el menor de los Márquez, se llevó la victoria. En estos momentos, el título del Mundial de MotoGP está disputado entre los dos hermanos, por lo que según dijo Marc en rueda de prensa, "el premio se quedará en casa". Ahora mismo, Àlex tiene 330 puntos, mientras que su hermano mayor tiene 512.

La historia de Àlex Márquez para su llegada a MotoGP y la competencia con su hermano. (Fuente: archivo)
La historia de Àlex Márquez para su llegada a MotoGP y la competencia con su hermano. (Fuente: archivo)

La historia de superación de Àlex Márquez

Marc Márquez ha sido campeón de MotoGP en 6 ocasiones, mientras que Àlex, hasta ahora, solo ha sido campeón mundial de Moto3 y Moto2, que son las categorías inferiores. En los últimos años, el hermano más joven ascendió de categoría y desde entonces ha ganado varias carreras, lo que lo puso en el ojo de la opinión pública. En este marco es que las comparaciones con su hermano han sido inevitables.

Los Márquez se llevan muy bien fuera de la pista y por mucho tiempo convivieron en Andorra, manteniendo un vínculo de hermandad y rivalidad sana. Esta relación, sin embargo, no ha estado exenta de conflicto. "Nos peleamos y discutimos, y hemos tenido nuestros piques, pero nos duran diez minutos. Nuestro a día a día, nuestra rutina, implica entrenar y estar juntos todo el rato", explicó el más joven en entrevista para El País.

"Hubo un momento en que entendí que hiciera lo que hiciera, siempre sería ‘el hermano de'. No pasa nada y debes llevarlo con naturalidad y espontaneidad", comentó Àlex Márquez en esa misma entrevista.

En abril de este año, el hermano más joven de los Márquez consiguió su primera victoria en la categoría de MotoGP luego de seis años de participar en la competencia. "Yo no dudo nunca de mi hermano, porque sé el talento que tiene y que es capaz de todo. No es una casualidad que sea campeón del mundo de Moto2 y Moto3", avisó Marc Márquez en referencia a lo que queda de campeonato.

@elcafelitotv %u26A0%uFE0F ¿TALENTO O ESFUERZO? La reflexión de Álex Márquez en El Cafelito. Podcast completo este jueves a las 15:30 #elcafelito #pedrerol #motogp #alexmarquez #marcmarquez %u266C Stories 2 - Danilo Stankovic

El esfuerzo de Àlex Márquez por encima del talento

A lo largo de toda su carrera, Àlex Márquez siempre ha insistido con que es más importante el esfuerzo que el talento: "Siempre he reconocido que, cuando era pequeño, no tenía talento para ir en moto y los otros niños tenían más que yo", explicó el piloto en entrevista con Josep Pedrerol en "El Cafelito".

El joven ha insistido durante toda su vida con el esfuerzo por encima del talento. "Esos niños que corrían mejor que yo, por lo que sea, no decidieron sacrificarse. Pero para mí mejorar no era un sacrificio, yo hacía lo que me gustaba", añadió.

"Mientras los niños decidían ir a una fiesta de cumpleaños, yo iba el fin de semana a andar en moto con mi familia. Al final, tú decides con tu vida qué haces. Esos niños decidieron otra cosa, pero algunos tenían más talento natural que yo", infirió Márquez.

El joven explicó que, según su visión, el talento se entrena y que "con el talento solo no haces nada" y es en la suma de ese don natural con el trabajo donde se consiguen las grandes cosas. Así es como, de aquí en adelante, el sueño de Márquez es ser campeón del mundo de MotoGP.