En esta noticia

En España, cada vehículo está obligado a exhibir un distintivo ambiental, que clasifica los automóviles según sus niveles de contaminación. Las categorías asignadas son B, C, ECO y Cero.

Los automóviles eléctricos que pueden recorrer, al menos, 40 kilómetros en modo completamente eléctrico, sin generar emisiones contaminantes, portan la etiqueta 0 de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El propósito de esta medida es actualizar el catálogo de vehículos en función de los avances tecnológicos en el sector, así como establecer criterios más rigurosos para la obtención de la etiqueta "0 emisiones." No obstante, el Gobierno español y la DGT han decidido que ciertos vehículos deberán dejar de utilizarla.

¿Cuáles automóviles perderán la etiqueta 0 de la DGT?

Los vehículos que no contarán con la pegatina azul serán aquellos que no hayan recorrido 90 kilómetros en modo 100% eléctrico, dado que la pegatina "0 emisiones" se otorga exclusivamente a los automóviles totalmente eléctricos o a los híbridos enchufables que superen dicho kilometraje.

Según lo indicado por la DGT, esta modificación se aplicará únicamente a los vehículos de nueva adquisición.

Tipos de etiquetas de vehículos

Cada vehículo cuenta con una etiqueta que clasifica su tipo, diferenciándose por diversos colores:

Etiqueta B (Amarilla):

Vehículos de gasolina matriculados a partir del 1 de enero de 2001 y diésel desde el año 2006.

Etiqueta C (Verde):

Vehículos de gasolina matriculados desde 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015.

Etiqueta Eco (Azul y verde):

Vehículos híbridos, híbridos enchufables y aquellos que utilizan gas como combustible.

Etiqueta 0 emisiones (Azul):

Vehículos completamente eléctricos.

Cuáles son las ventajas de la Etiqueta 0 de la DGT

El distintivo de cero emisiones proporciona ventajas a los conductores de automóviles con menor impacto ambiental. Entre los beneficios más destacados se encuentran que estos vehículos tienen la posibilidad de aparcar sin costo en las áreas azul y verde, así como transitar por el carril bus-VAO, incluso si solo hay un pasajero a bordo.

El distintivo debe colocarse en la esquina inferior derecha del parabrisas delantero, siempre que se cuente con él. En el caso de las motocicletas, se puede ubicar en cualquier lugar visible del vehículo.