En esta noticia

El cafées una de las infusiones más consumidas en España. Según un estudio realizado por AECafé, basado en datos del INE, el consumo per cápita en el país alcanzó los 3,81 kg en 2023.

Por su parte, la Fundación Española de la Nutrición (FEN) ha explicado que, a partir de los frutos maduros del arbusto se obtiene el café verde, que no tiene el olor, sabor y color típico del café que conocemos.

Sin embargo, han detallado que eliminadas las capas que cubren los granos de café, éstos se tuestan en lo que supone el momento más crítico en su procesado, puesto que se producen reacciones químicasy físicas responsables de la formación de las sustancias que le aportan sus cualidades sensoriales (sabor, aroma, etc.).

Consumo de café: cuál es su valoración nutricional

La FEN ha señalado que el café contiene ácidos orgánicos, como el ácido cafeico, polifenol con capacidad antioxidaente, que influyen en el sabor, olor y aroma del café y son responsables de su acidez.

También posee minerales (potasio, magnesio, calcio) y vitaminas (niacina). A su vez, informan que la cafeína es un alcaloide que penetra con facilidad en todas las células del organismo y estimula la transmisión de los impulsos entre las neuronas.

Consumo de café: cuáles son sus beneficios en la salud

Los expertos han afirmado que los beneficios del café están presentes siempre y cuando se consuma sin ningún tipo de aditivo o endulzante, como por ejemplo, el azúcar.

En ese contexto, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, sus siglas en inglés) ha revelado que el café puede contribuir a la prevención de enfermedades inflamatorias y relacionadas con el estrés oxidativo, como la obesidad, el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2.

Además, expresaron que el consumo de esta infusión parece estar asociado con una menor incidencia de varios tipos de cáncer y con una reducción del riesgo de mortalidad por cualquier causa.

Sin embargo, han asegurado que ingerir hasta 400 mg/día(1-4 tazas al día) de cafeína es seguro, y que se debe tener en cuenta el intervalo de tiempo entre el consumo de café y algunos fármacos para evitar interacciones.